Exposición de Mujeres Escritoras

Con motivo del Día Internacional de la Mujer hemos organizado en la Biblioteca una Exposición de Mujeres Escritoras que estará todo el mes de marzo. Invitamos a toda la Comunidad Educativa a visitarla.

En la exposición mostramos tanto a escritoras clásicas como actuales, novelas, poesías y ensayos sobre el feminismo. Por orden alfabético son:

  • María Victoria Atencia: El vuelo.
  • Jane Austen: Orgullo y prejuicio
  • Simone de Beauvoir: El segundo sexo
  • Emily Jane Brontë: Cumbres borrascosas
  • Rosalía de Castro: poema Negra Sombra
  • Laetitia Colombani: La trenza
  • Angela Davis: Mujeres, raza y clase
  • Virginia Despentes: Teoría de King Kong
  • Laura Esquivel Valdés: Como agua para chocolate
  • Sonia Fernández Vidal: La puerta de los tres cerrojos
  • Gloria Fuertes: Historia de Gloria. Amor, humor y desamor
  • Elvira Lindo: Manolito gafotas
  • J.K. Rowling: Harry Potter
  • Marjaine Satrapi: Persépolis (en francés)
  • Mary Shelley: Frankenstein (en inglés)
  • Nuria Varela: Feminismo para principiantes

El «muro» de la Biblioteca ha sido decorado con frases feministas por el grupo de Bachillerato 1BC junto con su profesora Lola Gálvez. Y los grupos de Programas Específicos de FP Básica 1AGRE, 2AGRE y 1 CYME han colocado la cartelería y los comentarios de cada libro junto con su profesora Marina Rojas.

Las reseñas han sido realizadas por las profesoras Lucía Cabrero y Marina Rojas. Y en estos comentarios se recogen algunos datos biográficos de las autoras, obras, premios o distinciones, además, de si por el hecho de ser mujer tuvieron alguna dificultad para publicar sus obras. Como por ejemplo, Emily Brontë, escritora del siglo XIX y autora de Cumbres borrascosas tuvo que utilizar un pseudónimo masculino para poder publicar su obra. Y a J. K. Rowling, autora de la saga Harry Potter, antes de publicar su primera novela, la editorial Bloomsbury le pidió que utilizase dos iniciales y no su nombre de pila pues temía que los lectores más jóvenes tuvieran reticencia a comprar libros escritos por una mujer. Por cierto, su nombre de pila es Joanne.

 

Desde el Equipo de la Biblioteca del IES La Rosaleda esperamos que la exposición os resulte interesante.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.