Semana del 17 al 21 de noviembre de 2025

SEMANA 3 DE NOVIEMBRE

RUTINAS MATEMÁTICAS

RUTINAS COMPETENCIALES INTERDISCIPLINARES

  • AUDICIONES
  • ANÁLISIS DIARIO DE TIEMPO ATMOSFÉRICO: GRÁFICAS DE DATOS DE AEMET  (en nuestro FERRARI)

VALORES: La maravillosa historia de los números

VALORES: Trabajo sistemático de valores con anécdotas de científicos y moraleja

LUNES

LENGUA: LITERATURA

  • Recital de poemas.
  • Control: Modo Indicativo, Tiempos simples.
  • Repaso: determinantes demostrativos/posesivos

CONOCIMIENTO DEL MEDIO: LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE

  • Corrección de ejercicios.
  • Lectura: páginas 30 – 33.
    • Esquema y ejercicios.
    • PREGUNTAS PARA MINI-CONTROL
VALORES: 🌟 SERIE 1: ESFUERZO Y SUPERACIÓN PERSONAL 

🧠 Tarea por parejas: “Dúos de inspiración”

Actividad: Cada pareja elegirá uno de los siguientes personajes y creará un cartel con el siguiente titular:

“Si ellos pudieron, nosotros también: el valor del esfuerzo según [nombre del personaje]”

Personajes disponibles:

  1. Thomas Edison
  2. Vincent van Gogh
  3. Charles Darwin
  4. Henry Ford 
  5. Miguel de Cervantes
  6. Ludwig van Beethoven

Objetivo: Reflexionar sobre el esfuerzo y la superación personal a través de historias reales. El cartel debe incluir:

  • Una frase inspiradora del personaje
  • Una breve explicación de su desafío y cómo lo superó
  • Una propuesta de cómo aplicar ese valor en la vida escolar
 

MARTES

LENGUA: ESCRITURA

 

MATES: MÚLTIPLOS Y DIVISORES

  • Vocabulario.
  • Con ayuda de la tabla pitagórica, vamos a practicar los ejercicios que nos propone Santillana en las paǵinas 26 y 27.
  • Asamblea: conclusiones.

MIÉRCOLES

 

Lazarillo de Tormes - Anaya Infantil y juvenilLENGUA:  lectura: “El Lazarillo de Tormes”

  •  En esta sesión, leeremos el capítulo I Tratado II.
  • Trabajamos la reflexión sistemática del lenguaje y analizamos el tiempo, el modo y la persona tiene el texto leído.
  • Hacemos esta ficha: Ficha_Lazarillo_cOMPETENCIA 9
 

MATES: CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

  • En la libreta copiamos los múltipos de las tablas: 2,3, 5, 9 ,10 , 11. Buscamos regularidades.
    • ¿Qué obseras?¿Qué relaciones ves?
  • Hacemos los ejercicios que propone Santillana de la página 28 y 29 (hasta el 5). Para comprobar resultados nos apoyamos en la tabla pitagórica.
  • Pon en práctica en casa si estos números son divisibles por los criterios que hemos trabajado, es decir, haz tu conjetura y después, verifica haciendo la operación (usa la calculadora cuando te atasques).

 

Foto PLÁSTICA: 

  • Exposición de los trabajos de documentación del Museo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JUEVES

Lectogrup rojo LENGUA: ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN

  • BLOQUE 2:
    •  Gimnasia ocular.
    •  Propuesta 2.1. Ideas principales de un texto científico. Esquematización/estructura.
MATES: ORDENAR DATOS DE PROBLEMAS

  • El Quinzet.
  • Ordenamos los datos de un problema. Página 36.
    • Asamblea, modelado.
    • Parejas, leer, argumentar y justificar de manera gráfica o simbólica los datos que puedes poner en cada situación.

 

CONOCIMIENTO DEL MEDIO: LA EXCRECIÓN

    • Lectura y ejercicios: páginas 34 y 35.

   

VIERNES

LOS_TIEMPOS_VERBALES_DE_DON_JOSE

LENGUA: GRAMÁTICA

  • LOS VERBOS DE DON JOSÉ: TIEMPOS COMPUESTOS.
    • Leemos y reflexionamos el uso de cada tiempo.
  • ANÁLISIS SINTÁCTICO DE LA PÁGINA 34 y EJERCICIOS.

 

MATEMÁTICAS: CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

  • Quinzet
  • Corregimos la tarea de la tabla de criterios.
  • Calculamos los divisores de un número: regletas, tabla pitagórica,…
CONOCIMIENTO DEL MEDIO: 

  • Mini control.
  • Proyecto de arte.

RETOS DEL FIN DE SEMANA

MCM MCD

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.