I Jornadas
I JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
(7-8 Mayo de 2009).
PROGRAMA
Comunicaciones:
publicadas como monográfico en el nº 5 de la Revista Eco del CEP de Córdoba (En fase de reedición)):
- José Ramón Pedraza Serrano: “La entrega de materiales didácticos en Secundaria al comenzar un nuevo curso: una apuesta operativa y madurativa en el área de Ciencias Sociales”.
- Rafael Mendoza y Ana Uclés: “El cuaderno didáctico como instrumento de revalorización del patrimonio local: El Museo Municipal de Santaella.”
- Julián Cañizares Mata: “Ejercicio de elecciones democráticas”.
- Antonio J. Luna González: “El efecto ¡ahá! en la Didáctica de la Historia”.
- Santiago Navajas Gómez de Aranda: “Distopías: la reflexión de la obra literaria a través de la aproximación múltiple: críticas, fotografías, club de debate y audiolibros”.
- Santiago Navajas y Eloy León: “El debate Monarquía – República a través de la red social Facebook y la Filmoteca de Andalucía”.
- Margarita Maestre Horcajo: “Hombre y mujer por la igualdad a través de la historia”.
- Juan Luis Simal Pierna: “Cultura emprendedora con sabor andaluz: artesanía andaluza“.
- Eloy León y Francisco José Herruzo: “La historia local desde una nueva perspectiva: Las TIC´s en la enseñanza de la historia más cercana”.
- Elisabeth Luna Madueño: “Cuaderno didáctico de la Presa de El Salto”.
- José Luis Montero de Ahumada: “El Blog en el Aula de Ciencias Sociales. Un medio de comunicación y socialización”.
- José Manuel Lara Fuillerat: “La utilización del Aula Virtual (Moodle) en Historia del Arte”.
Resúmenes: