II Jornadas
II JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
(27-28 Abril de 2010)
Comunicaciones
(Publicadas como monográfico en el nº 7 de la Revista eCO del CEP de Córdoba):
- Rafael González Requena. “El Parque de la Asomadilla. Un ejemplo de explotación didáctica para el ámbito sociolingüístico de la diversificación curricular”.
- José Manuel Lara Fuillerat. “El trabajo de investigación en Historia del Mundo Contemporáneo”
- Julián Cañizares Mata. “Creatividad en Ciencias Sociales: el sobre misterioso”.
- Pilar Mas Pesquero. “La interdisciplinariedad en las actividades complementarias y extraescolares en el ámbito de las Ciencias Sociales.
- Eloy León Parra. “ Twitteando la clase”.
- Eloy León Parra. “Wave, creando nuevos materiales en grupo”.
- Dolores Ayllón Rodríguez. “El uso didáctico de Internet en Secundaria. Las Webquests y la página web ”.
- José Ramón Pedraza Serrano. “El paisaje como recurso competencial y centro de interés didáctico. El concurso fotográfico como estrategia educativa”.
- Isabel Alcaide Gómez y Ana Moreno Moreno. “ La vida cotidiana de las mujeres en la Córdoba Bajomedieval”.
- Lidia García-Parrado Corrales y Mª del Rosario Relaño Martínez.“El uso de las TIC para la elaboración de materiales para el estudio de la mujer en la Baja Edad Media”.
- Antonio Jesús Ariza Serrano. “Aplicación de las competencias básicas en el ámbito de las Ciencias Sociales”.
- Santiago Navajas Gómez de Aranda y Eva Molina Saavedra.
“Revisión y selección de las mejores Experiencias Didácticas”. - Santiago Navajas Gómez de Aranda y Eva Molina Saavedra. “Taller de Malaprensa”.
Resúmenes: