26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental

El pasado 26 de enero se celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental, una efeméride que busca sensibilizar a las personas sobre el delicado equilibrio que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta. Con la educación ambiental se busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, de proteger la flora y la fauna y sumarse a las iniciativas mundiales.

Para facilitar esta tarea de sensibilización, os facilitamos algunos enlaces con recursos que os pueden ser de utilidad:

-La Educación Ambiental explicada en 5 minutos (DMEA), CENEAM, Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. https://youtu.be/hYOy6grpqoY

-El Día Mundial de la Educación Ambiental, 26 de enero, tiene como principal objetivo identificar la problemática ambiental tanto a nivel global como a nivel local y crear conciencia en las personas y muy especialmente en los gobiernos en cuanto a la necesidad de participación para conservar y proteger el medio ambiente. Aproema. https://youtu.be/-dpQ9W726v0

-Día Mundial de la Educación Ambiental. Guía de recursos (para descargar en pdf). Ministerio para la Transición Ecológica. https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/recursos/pag-web/dia-educacion-ambiental-lecturas.aspx

-26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental. Movilidad sostenible con cárama oculta. CEDREAC, Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental del Gobierno de Cantabria. https://youtu.be/TxnqEe5aZ8Q

La educación ambiental ha de ser la base de un nuevo estilo de vida que nos ayude a comprender la importancia que tiene la conservación del medio ambiente para proteger y conservar nuestro planeta.

 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.