MUÑOZ MOLINA: Todo lo que era sólido.

image

Acabo de terminar «Todo lo que era sólido» de Antonio Muñoz Molina; a la vez, me estaba leyendo (lo acabé antes) » El problema de Spinoza» de Yalom. Curiosamente, Muñoz Molina acaba su ensayo en Holanda, donde Spinoza, considerado padre de la ilustración;
el movimiento de la razón, filosofó y construyó lentes durante toda su vida. Me persigue esa máxima de realismo mágico, tan alejada del pensamiento de Spinoza,  que escuché en la película «Huracán Carter»: 《Tú no encontraste el libro, el libro te encontró a ti》. Yo no encontré estos libros, ellos me encontraron. Me pregunto si Muñoz Molino ha leído este libro de Yalom.

Antonio Jesús Orellana Ríos

Asesor de Formación en el CEP de Almería. Ha trabajado como maestro en la Red de Escuelas Publicas de Andalucía com tutor en Infantil y Tercer ciclo de Primaria; ha sido jardinero en el Kintergarten de la Escuela Libre de la Alpujarra durante tres años; es colaborador en el Master Interuniversitario de Educación Ambiental; coordinador de dos grupos de profundiza y

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.