CUENTOS DE MATEMÁTICAS

La visión de la escuela bancaria, la que fomenta la competitividad como finalidad y no como medio, o instrumento, y que cambió nuestro subconsciente cultural hace ya tiempo, promulga que nuestra mente es limitada, que las ciencias y las artes han evolucionado tanto, que es tal la cantidad de contenido generado por la humanidad que sería imposible saber de todo: es por lo que había que especializarse. Hace tiempo que no escucho aquellas proposiciones, sobre todo desde que cualquier contenido está al alcance de casi cualquiera. Pero, son pocas las voces que recuperan aquella idea humanista de Erasmo de Rotterdam que veía en Leonardo la intelectualidad perfecta. Ese contenido cultural estampado en nuestra mente a fuego ha tenido unas consecuencias en la Educación que aún se mantienen. No soy bueno en Matemáticas porque no me gustan, o sería viceversa. Las letras no me van, hay que leer mucho. Las letras para las niñas y las ciencias, cosa de hombres. No es así, la evolución en la neuorociencia así lo va evidenciando, los límites de la mente son inescrutables y hay que desterrar la idea de la especialización como norma (algo que sí es necesario para la innovación científica, por supuesto). Es por eso que esta iniciativa de la UPM es muy interesante: cuentos matemáticos.

He leído este que me parece intersante para tercer ciclo de primaria y secundaria. La actividades que pueden surgir de él pueden ser muy variadas. Por ejemplo, relaciona tu fecha de nacimiento con cualquier contenido matemático que conozcas

 http://innovacioneducativa.upm.es/pensamientomatematico/sites/default/files/cuentos/cuentos%20matematicos/eltallerdearquimid. es.pdf

 

 

 

Antonio Jesús Orellana Ríos

Asesor de Formación en el CEP de Almería. Ha trabajado como maestro en la Red de Escuelas Publicas de Andalucía com tutor en Infantil y Tercer ciclo de Primaria; ha sido jardinero en el Kintergarten de la Escuela Libre de la Alpujarra durante tres años; es colaborador en el Master Interuniversitario de Educación Ambiental; coordinador de dos grupos de profundiza y

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.