PRESENTACIÓN DE LA ASESORÍA DE REFERENCIA
Antonio Orellana, hasta el curso 2013/14, fue maestro en el CEIP San José. Actualmente, tras optar a una plaza, es Asesor de Formación en el CEP de Almería trabajando en la gestión y creación de escenarios de aprendizaje y desarrollo profesional docente. Desde su bitácora de un asesor de formación se puede tener acceso a novedades, informaciones, conocimientos, metodologías didácticas y actuaciones educativas que se vienen desarrollando desde el CEP de Almería:
ASESORÍA DE REFERENCIA
Actualmente, mi ámbito de trabajo abarca:
-
Dieciseis centros de la zona de actuación del CEP de Almería: desde Carboneras hasta Gádor, pasando por Almería; más todas las actividades de la modalidad de autoformación que puedan surgir (Grupos de trabajo, Formación en centro, PLC, Ecoescuelas y Grupos de Investigación). Intentaré organizarme lo mejor posible para poder atender a todos de la forma más eficiente posible. La tarea más inmediata es visitar a cada uno de ustedes para poder presentarme personalmente y recoger las necesidades que pudierais tener.
-
Igualmente, coordino o pertenezco a varias comisiones temáticas del equipo ETF del CEP de Almería: Evaluación, Innovación e investigación; Valores e inclusividad y Fromación en roles específicos
-
Como no podía ser de otra manera, tenéis la biblioteca del CEP a vuestra disposición. Así como, el propio centro y sus recursos siempre que se haga de forma planificada.
-
No olviden que en la web del CEP de Almería tenéis a vuestra disposición el proceso participativo de selección de Buenas Prácticas Educativas.
-
Ya se han publicado las instrucciones y calendario de actuaciones sobre Grupos de Trabajo y Formaciones en Centro las podréis encontrar en el siguiente enlace:
Convocatoria de Grupos de Trabajo y Formación en Centros del curso 2017/18
Tutorial para solicitar Grupos de trabajo
También, está abierto el plazo para todo el universo de planes y programas que tiene tres grados en cuanto a la formación se refiere:
e
Ecoescuelas y Proyecto Lingüístico de Centro tienen una consideración muy parecida a una Formación en centro, por tanto el esfuerzo y la construcción de contextos de aprendizaje profesional deben ser más amplios y diversos. No hay que olvidar que en la medida de lo posible el proceso de elaboración de los proyectos de aprendizaje profesional amparados por el III plan de Formación de Andalucía debería seguir un proceso cíclico como el que sigue:
-
Lean atentamente las instrucciones de los servicios centrales de la Junta de Andalucía y la matriz de indicaciones elaborada del el CEP de Almería
-
Para la propuesta formativa de las Formaciones en Centro debe participar el Asesoría de Referencia, así que, es necesario ponerse en contacto con el mismo para decidir un calendario de encuentros.
-
Se trata de modalidades de autoformación cuya mayoría de objetivos los piensa, reflexiona, diseña un grupo de profesores y profesoras. Lo que se exige es lo que se ha pensado previamente, o se ha modificado por mor de la realidad de la vida cotidiana de un centro.
-
En la web del CEP de Almería además de las instrucciones se puede encontrar un cronograma de actuaciones.