ANDALUCÍA ES POESÍA. Seño LOLA. 3 años A
Con el título de “Andalucía es poesía” hemos trabajado durante una semana distintos aspectos de la cultura andaluza.
Hemos aprendido un fragmento del poema de Federico García Lorca “Romance sonámbulo”
Verde que te quiero verde
Verde viento verdes ramas
El barco sobre la mar
El caballo en la montaña
Verde, que yo te quiero verde
Así de bien quedaron nuestros trabajos
También nos dibujamos paseando por Córdoba.
Pintamos verde y blanca la bandera de nuestra Comunidad Autónoma…ANDALUCÍA.
Hemos hecho unos murales con los monumentos de nuestra ciudad más destacados y los productos típicos de Nuestra Tierra.
Visitamos el huerto de nuestro cole para ver como los mayores plantaban tomates y otras verduras.
Con cuidadito, que no se pueden pisar las plantas.
El Estatuto de Autonomía de Andalucía considera el flamenco como uno de los mayores exponentes de la identidad cultural andaluza. Por este motivo hemos escuchado durante estos días fandangos, bulerías, alegrías, sevillanas y otras coplas de Nuestra Tierra.
¿Quién dice que no hay “duende” en Andalucía?…gracia, arte y salero fue lo que derrocharon los niños/as con sus bailes.
¿Queréis ver más?
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=RvmitxKOO-4&fs=1&source=uds]
En la clase de la seño Mª Ángeles, con los otros compañeros de 3 años, seguimos con la fiesta.
Salimos al patio para ver las actuaciones del grupo de baile del colegio con nuestras tarjetas de “soy cordobés” y “soy cordobesa”.
¡Qué alegría compartir estos momentos con los alumnos de primero de la seño Manuela!
¡Olé, olé y olé por el grupo de maestras de Infantil!
Una paradita para el rico desayuno molinero.
Vimos como izaban la bandera de Andalucía.
¡Qué bien lo hizo el profe Iván que preparó la coreografía de Al-Andalus con todos los compañeros de Primaria!
Despedimos el día con Nuba vestida de flamenca.
¡¡¡Feliz Día de Andalucía a todos!!!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.