En nuestra clase nos hemos centrado en los aspectos naturales del guadalquivir a su paso por Córdoba. Hemos estudiado tanto la flora como la fauna local para conocerlos y valorarlos.
Aquí tenemos unas fotos de las presentaciones y trabajos realizados.
A continuación os dejamos un magnífico trabajo a cargo de Victoria M. R. en el que nos enseña a extraer el ADN de una naranja.
Virginia ha realizado un video para explicarnos los distintos tipos de tallos que tienen las plantas de nuestro entorno.
Victoria esta información , creo que te puede interesar y seguramente a tu clase.
Hoy, como cada 25 de abril desde hace décadas, se celebra en todo el mundo el Día Internacional del ADN, para conmemorar la publicación de la estructura de la doble hélice de esta molécula por los científicos James Watson y Francis Crick en 1953. ¡Fue, sin duda, uno de los descubrimientos científicos más importantes del siglo XX!
¿Qué dicen de nosotros nuestros genes? ¿Por qué es tan importante saber leer la información que contienen?…
Investiga en esta dirección:
http://blog.tiching.com/adn-en-el-aula-por-que-somos-como-somos/
Buenas tardes quería agradecer al grupo de profesores del colegio San Juan de la Cruz que a través de su cariño y profesionalidad hacen posible trabajos como este de mi sobrina quién sabe si será una científica en el futuro. Un saludo afectuoso a todos y todas
Gracias a las familias que colaboran, de forma tan activa y con tanto cariño, en la educación de nuestros niños. Con vosotros es todo mucho más fácil.
Gracias por todo!