- Día de convivencia del alumnado para desarrollar el compañerismo y afianzar las relaciones sociales.
Fomentar el cuidado de la naturaleza cómo un bien muy valioso, desarrollando actividades que favorezcan tanto la conservación del medio natural como su transformación sostenible y la ordenación del territorio. Sensibilizar a los alumnos ante las repercusiones tanto positivas como negativas que tienen las actividades humanas en el medio y cómo éstas afectan indirectamente a nuestra calidad de vida. Llegar a la comprensión de que las personas podemos decidir y elegir el tipo de intervenciones en el entorno, valorando las consecuencias ambientales, económicas, sociales….de las mismas en ésta zona. Dotar a los alumnos de herramientas cognitivas y experimentales para entender el funcionamiento, la organización y el frágil equilibrio ecológico que caracteriza a los ecosistemas, y la repercusión que las actividades humanas tienen en ellos. Aprender a conocer, valorar y respetar nuestro entorno natural y cada uno de los elementos que lo integran. Desarrollar estrategias de análisis para posicionarse ante diversos hechos o problemas ambientales de forma crítica. Fomentar actitudes participativas en la defensa, conservación y mejora de nuestro medio ambiente.