RECOMENDACIONES DEL CICLO DE INFANTIL DURANTE LA CUARENTENA
Lo primero y principal desde el ciclo queremos transmitir calma y tranquilidad a todas las familias. Vamos a tratar de usar esta situación de emergencia para cambiar nuestro modo de ver las cosas y de pensar. Las Seños os queremos decir que esto son ideas y recomendaciones para hacer más llevadero el tiempo en casa, en ningún caso son deberes o tareas obligatorias.
Es tiempo de estar con la familia, jugar, conversar con los padres y compartir momentos y experiencias que quizás en situaciones cotidianas no tenemos tiempo de disfrutar.
Intentad buscar experiencias nuevas como visitas virtuales a museos y ciudades. O representaciones on-line de los distintos teatros que en estos días hay muchas opciones.
Si queréis realizar alguna tarea en casa porque el día es muy largo, no tiene por qué ser solo una tarea escolar. Los niños consiguen aprender muchas cosas cuando se les implica en la colaboración de tareas domésticas: poner la mesa, organizar su cuarto, colaborar en la cocina, hacer listas, contar colores, clasificar. Es buen momento para insistir en hábitos que no han terminado de fijar (recoger los juguetes, lavarse los dientes después de las comidas, abrocharse los cordones…).
Si queréis trabajar alguno de los contenidos de clase con vuestro hijos es posible hacerlo en cualquier momento aprovechando las situaciones cotidianas (leer cuentos con ellos o que ellos nos los lean, contar cuantos juguetes hay de una clase, ordenar de mayor a menor, si tienes 4 galletas y te comes dos cuantas te quedan, etc. Ya veis que son muchas las posibilidades.
La escritura se puede practicar en cualquier momento aprovechando cualquier actividad, pueden escribir listas de palabras, o pequeñas frases (bien al dictado o por producción propia, con letra mayúscula o minúscula o sobre escribir las vuestras o copiarlas debajo). Es bueno que dibujen y/o escriban sobre experiencias que han tenido. Se les puede preparar un cuaderno con folios grapados dejando la mayor parte del folio libre para que dibujen y hacerles unas líneas debajo para que escriban sobre lo que han dibujado. En este trabajo no es tanto la cantidad de dibujos y producciones escritas como la calidad, estimularles a que sus dibujos sean ricos en detalles, el trabajo sea limpio, si no se termina en un día se termina en dos.
Es un buen momento para realizar actividades manuales de recortado, modelado en plastilina y barro, pintura con pincel…
Podéis realizar actividades que impliquen la lógica matemática y el cálculo en situaciones cotidianas. Por ejemplo, para hacer la tortilla ¿qué hago primero, batir los huevos o echarla en la sartén?, ¿cuánto vale la barra de pan?, guarda los calcetines en el segundo cajón, pon la cuchara a la derecha del plato…
A continuación, os recomendamos una serie de recursos para hacer más llevadera la espera:
https://supersimple.com/super-simple-songs/
https://www.educaplanet.com/educaplanet/juegos/aprender-a-leer-con-grin/
https://www.orientacionandujar.es
Por último recordar que ante esta situación tenemos que tomar responsabilidad colectiva. Seguir las recomendaciones de sanidad, evitar parques y aglomeraciones. Sigamos todos las instrucciones y recuperaremos la normalidad lo antes posible.
# YOMEQUEDOENCASA
El Equipo Docente de E. Infantil