Gran jornada de solidaridad en nuestra I Carrera Solidaria 26/02/2025

Hoy hemos vivido un día increíble en el CEIP Clara Campoamor, lleno de emoción, compañerismo y, sobre todo, solidaridad. Nuestra primera Carrera Solidaria ha sido todo un éxito, no solo por el gran ambiente que hemos compartido, sino también por la importante labor solidaria que hemos realizado juntos.

Todo el dinero recaudado ha sido recogido por la AMPA, que se encargará de transferirlo a la asociación “Unoentrecienmil” (unoentrecienmil.org), contribuyendo así a la investigación de la leucemia infantil.

Queremos agradecer la gran acogida de esta iniciativa, así como el esfuerzo de todo el equipo del nuestro Clarita, que día a día trabaja con compromiso y dedicación por nuestro alumnado.

Además, muy pronto podremos revivir los mejores momentos de esta jornada a través del reportaje especial que han preparado nuestros Reporteros de Clarita. ¡Estad atentos!

¡Gracias a todos por hacerlo posible!

¡Diversión y aprendizaje con los Juegos Populares! 24/02/2025

Hoy, el alumnado del segundo ciclo de Primaria ha disfrutado de una emocionante jornada de Juegos Populares, organizada por el maestro Ricardo Castillo. A lo largo de doce juegos diferentes, han trabajado habilidades básicas como equilibrio, coordinación, fuerza, resistencia y velocidad, todo ello en un ambiente de diversión y compañerismo.

Además, el alumnado de 4ºB, tutorizado por Ricardo, ha desempeñado un papel clave en la actividad: se han distribuido por los distintos juegos para explicar su funcionamiento a los grupos participantes, fomentando así el trabajo en equipo y la colaboración.

¡Una experiencia enriquecedora que, sin duda, volveremos a repetir!

 

Nuestro cole representado en Mérida, en el XVII Encuentro Estatal de Aprendizaje y Servicio 22/02/2025

Laura Vaz y Pilar Salguero, maestras especialistas de Infantil de nuestro colegio viajaron a Mérida al XVII Encuentro Estatal de Aprendizaje y Servicio que se celebra anualmente en diferentes ciudades de nuestro país. Se desplazaron hasta allí para recoger el diploma que nos reconoce como centro finalista en los Premios Aprendizaje y Servicio.

Estos premios están impulsados por la Red Española de Aprendizaje-Servicio y la ONG Educo, con la colaboración del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Nuestro centro ha participado con el Proyecto “¡Supermascotas al rescate!” con el que trabajaron la problemática del abandono animal y colaboraron con Ayandena, un refugio para perros y gatos. Este proyecto fue desarrollado con el alumnado de 3 años en el curso 2022/23 y participó en las categorías “Premio Aprendizaje y Servicio a través del juego” y “Premio ApS en las etapas de Educación Infantil y Primaria”. En total, se han presentado a esta edición 391 proyectos desarrollados por centros educativos de todo el país, de los cuales quedamos entre los 39 finalistas siendo 21 los ganadores.

El ApS es una metodología innovadora que apoya el cambio educativo, motiva y moviliza al alumnado para que tome contacto con problemas sociales relevantes y desarrolle competencias clave para su desarrollo académico, personal y profesional. Es más que una metodología, es una lenta y silenciosa revolución social.

“Mucha gente pequeña en sitios pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”. Eduardo Galeano.

Los delegados y delegadas del cole se reúnen para mejorar su centro. 21/02/2025

Esta semana hemos celebrado la segunda reunión con los niños y niñas delegados y delegadas de cada clase,  donde han podido compartir sus propuestas e ideas en representación de sus compañeros y compañeras.

Han expuesto numerosas iniciativas para mejorar la vida en el colegio, demostrando un gran compromiso y sentido de la responsabilidad. Además, han expresado lo importante que es para ellos sentirse escuchados y formar parte de la construcción de un centro mejor para todos y todas.

Desde el equipo docente, queremos felicitarles por su participación y por el gran trabajo que están realizando como portavoces de sus clases. Seguiremos impulsando estos espacios de diálogo para fomentar la escucha, la colaboración y la mejora continua de nuestro colegio.

¡Se acerca nuestra Semana Andaluza! 21/02/2025

Durante esta semana, celebraremos algunas de nuestras tradiciones que tanto gustan al alumnado:

Martes: Disfrutaremos de nuestro tradicional desayuno andaluz con tostadas y aceite para todo el alumnado, gracias a la colaboración de nuestra AMPA, que siempre está presente en la vida del centro.

Miércoles: Celebramos nuestra I Carrera Solidaria, una actividad especial en la que participará todo el alumnado. Además, las familias podrán aportar, de forma voluntaria, una donación solidaria que este año irá destinada a la asociación “Unoentrecienmil”, apoyando la investigación contra la leucemia infantil.

Con esta iniciativa, fomentamos en nuestro alumnado valores como la solidaridad y la empatía, aprendiendo juntos la importancia de ayudar a quienes más lo necesitan.

Creación de un Periódico en 5º de Primaria: Un Proyecto Interdisciplinar. 21/02/2025

Desde el área de ATEDU, el alumnado de 5º de Primaria, guiado por su maestra Pilar, ha trabajado de manera colaborativa en la creación de su propio periódico. Para ello, han realizado un exhaustivo trabajo de investigación, redacción de opiniones y valoraciones sobre temas actuales, desarrollando de manera integral habilidades tanto lingüísticas como de pensamiento crítico.

El proceso de producción ha sido un claro ejemplo de trabajo en equipo, donde cada alumno ha aportado su creatividad y esfuerzo. Gracias a esta experiencia, han aprendido a coordinarse, respetar diferentes puntos de vista y aportar ideas innovadoras para la elaboración del producto final.

Este tipo de tarea interdisciplinar, que integra competencias de diversas áreas del conocimiento, no solo favorece la adquisición de contenidos académicos, sino que también fomenta valores como la cooperación, la responsabilidad y el pensamiento autónomo. El trabajo colaborativo ha sido fundamental para que el alumnado pueda ver los frutos de su esfuerzo colectivo, y nos deja un primer ejemplar que refleja el excelente trabajo realizado.

Os dejamos con el primer número de este proyecto, que muestra el resultado de la creatividad y el trabajo en equipo de nuestros estudiantes.

IV Exposición Escritora Intercentros de Bormujos: “Mujer y Andalucía” 19/02/2025

Nos complace anunciar que esta semana estamos recogiendo los trabajos realizados por nuestro alumnado para la IV Exposición Escritora Intercentros de Bormujos, que podrá visitarse en la entrada de nuestro centro a partir de la próxima semana.

En esta edición, la temática es “Mujer y Andalucía”, y cada centro seleccionará una muestra representativa de los trabajos de cada nivel. Estas muestras viajarán por todos los centros educativos de la localidad, permitiendo que el proyecto se exponga en cada uno de los colegios participantes.

Esta exposición es el resultado del esfuerzo conjunto de los centros educativos de la zona y marca el cuarto año consecutivo en que presentamos este proyecto. Un evento que no solo destaca el talento y la creatividad de nuestro alumnado, sino también la gran colaboración entre los centros educativos de nuestra comunidad.

 ¡Os invitamos a visitarla y a disfrutar del trabajo de nuestros estudiantes! 

Proyecto Artemoción en el segundo trimestre: Risa 18/02/2025

El arte es emoción y como tal una potente herramienta para trabajar
con los niños y niñas la conciencia emocional.

Las emociones son estados internos caracterizados por pensamientos, sensaciones, reacciones fisiológicas y conductas que son subjetivos. Son universales, propias del ser humano y sirven, entre otras cosas, para comunicarnos con los demás.

Todas las emociones son válidas y necesarias, no podemos evitarlas, pero sí aprender a manejarlas, ya que tienen una gran influencia en nuestra conducta y nuestro pensamiento. Lo primero para regular las emociones es conocerlas.

Mª José Oliva Marín, coordinadora del Programa Escuela espacio de PAZ, nos invita a que intentemos ser más conscientes de nuestras emociones y de identificar con qué situaciones están relacionadas, así ayudaremos a nuestro alumnado a poner nombre a lo que están sintiendo en un momento dado para que vayan aprendiendo a identificar sus propias emociones y, después, podrán poner en marcha estrategias para regularlas.

El propósito del proyecto son las emociones y los cuadros y audiciones una forma para ayudarnos a empezar a reflexionar. 

Os presentamos a la siguiente competencia emocional que vamos a trabajar con este proyecto: RISA. Es la voz o sonido que acompaña a la risa, y te ríes como demostración de la alegría.

El cuadro a trabajar se titula : RISA EN PRIMAVERA, AUTOR ARGENTINO GABRIEL SAN MARTÍN y la música para escuchar, sentir y decir lo que nos transmite: https://youtu.be/1akl5o_IbMI?si=5RjFZWcCuAR–tqG  y continuaremos con la coreografía de la canción Hecho con tu sueños.

Charla sobre la Mujer y la Ciencia 12/02/2025

Hoy se ha llevado a cabo una charla sobre La Mujer y la Ciencia con el alumnado de 6º de Primaria, organizada por nuestra coordinadora de igualdad, Estefanía Domínguez. Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Bormujos, hemos contado con la participación de Mª José Pérez, psicopedagoga experta en igualdad y miembro del equipo de la asociación Educolandia, dedicada a la educación emocional e integral.

La sesión ha resultado muy enriquecedora para el alumnado, ya que han podido conocer de primera mano las dificultades que muchas mujeres han enfrentado a lo largo de la historia para destacar en el ámbito científico. A través de ejemplos inspiradores, se ha reflexionado sobre las barreras que han tenido que superar y la importancia de seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Dar visibilidad a estas historias es fundamental para reconocer la valiosa contribución de las mujeres a la ciencia y para fomentar una educación basada en la equidad. Solo conociendo el pasado podremos construir un futuro donde la igualdad de oportunidades sea una realidad para todas y todos.

Teatro: La extraña visita. 04/02/2025

El pasado mes de Enero, las tutoras de 5 años, Pilar Guillén y Pilar Salguero, representaron en varias sesiones para todo el alumnado de Infantil, el cuento “La extraña visita”, de Gracia Iglesias y Vicente Cruz.

La extraña visita | Halloween | Cuentos infantiles | Cuentos para niños

Cuento que trata la necesidad de nuestros mayores de recibir cariño y compañía con una gran dosis de humor, misterio y suspense. Y es que el alumnado de cinco años sigue adelante con el proyecto de Aprendizaje y Servicio que comenzaron a principios de curso, en el que están en contacto con la residencia de mayores Nuestra Señora del Carmen de nuestro pueblo. ¡Ya están preparando su siguiente misión!

Os dejamos fotos de esta obra de teatro representada por nuestras extraordinarias docentes.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.