¡Halloween llega a nuestro cole!  27/10/2025

Esta semana nuestro colegio se llena de magia, misterio y diversión con motivo de la celebración de Halloween, una actividad organizada por el equipo de inglés y la coordinación de bilingüismo.

Durante estos días, el alumnado participará en juegos interactivos y actividades lúdicas en inglés, organizadas en diferentes postas. Será una semana para aprender disfrutando, practicando el idioma de una forma divertida y cooperativa.

Además, contamos con una propuesta muy especial : familias de habla inglesa del centro visitarán las aulas de Infantil y Primer Ciclo para contar cuentos de miedo, acercando así la tradición de Halloween desde una experiencia auténtica y vivencial.

El viernes 31 de octubre, alumnado y profesorado podrán venir disfrazados para celebrar juntos esta terroríficamente divertida jornada (recordamos que el alumnado no podrá traer complementos del disfraz por motivos de seguridad).

Queremos aprovechar para agradecer al AMPA y a todas las familias colaboradoras su implicación en la decoración del colegio, que ya luce con un ambiente escalofriantemente creativo. Gracias por hacer posible, una vez más, que el centro se convierta en un espacio tan especial y lleno de ilusión. 

¡Happy Halloween!

¡Comienzan nuestros Recreos Clarita! 24/10/2025

Queridas familias, alumnado y profesorado:

Con mucha ilusión, queremos comunicar que ya han comenzado muchos de los programas y proyectos educativos que forman parte de la vida del Colegio Clara Campoamor y que contribuyen, día a día, a hacer de nuestro centro un lugar más participativo, inclusivo y dinámico.

Entre ellos se encuentran iniciativas tan valiosas como nuestro Huerto Escolar, la Biblioteca Abierta durante los recreos, o el Taller de Ciencia: Investigo, entre otros muchos que iremos dando a conocer a lo largo del curso.

Hoy queremos detenernos especialmente en uno de los proyectos más esperados de este trimestre:
los Recreos Clarita, que darán comienzo el próximo lunes.

Una propuesta que busca transformar el tiempo de recreo en un espacio de convivencia, inclusión y juego compartido, donde todo el alumnado pueda participar activamente, disfrutar y sentirse parte del grupo.

Durante los Recreos Clarita, el patio se dividirá en diferentes zonas de juego organizadas, que rotarán por niveles a lo largo de la semana. En ellas, los niños y niñas encontrarán actividades variadas:

  • Juegos cooperativos y tradicionales.

  • Zonas deportivas y de movimiento.

  • Rincones de juego tranquilo.

  • Espacios para la  socialización y el juego libre.

Los Recreos Clarita favorecen:
–  La inclusión de todo el alumnado, especialmente de quienes pueden tener más dificultades para integrarse en el recreo.
– La mejora del clima de convivencia y de las relaciones entre iguales.
– El fomento de la cooperación, la empatía y el respeto mutuo.
– El desarrollo de habilidades sociales y emocionales a través del juego.

Este proyecto ha sido cuidadosamente planificado por nuestro coordinador de los Recreos Clarita, Ricardo castillo, quien ha realizado un trabajo magnífico de organización, selección de materiales y diseño de actividades.

Agradecemos la implicación del profesorado y del alumnado en esta iniciativa, que pretende convertir el recreo en un tiempo educativo, inclusivo y divertido para todos y todas.

Asimismo, agradecemos a las familias su apoyo constante a los proyectos del centro, que hacen posible que sigamos creciendo juntos como comunidad educativa

Porque jugar juntos también es aprender a convivir.

Movilidad Erasmus+ Chipre: Día 5. 16/10/2025

Último día  de la visita al colegio de Chipre y el alumnado de sexto les ha enseñado algunas palabras en griego y han compartido con ellos una actividad de trabajo cooperativo.

Después, han podido ir de excursión con el alumnado de tercero a sexto a un taller de ciberseguridad, en el que  han mostrado entre otras cosas a identificar imágenes hechas con IA y a crear contraseñas seguras para evitar que suplanten la identidad o consigan  información personal.

Finalmente, se han despedido con una canción tradicional y con un recuerdo del colegio, un modelo en 3D con el rostro de Dioniso, Dios griego de la vendimia, el vino y el teatro. Una de las máscaras más antiguas de la isla se encontró precisamente en Mathiatis.

 

Movilidad Erasmus+ Chipre: Día 4. 15/10/2025

Hoy nuestras maestras han llevado a Clara Campoamor a las aulas de Chipre.

Han leído el cuento y han explicado por qué nuestro centro lleva su nombre; han hecho muchas preguntas sobre su vida y los hechos históricos que vivió.

Han asistido a dos clases de griego; la primera como primer idioma para niños y niñas de primer ciclo, la segunda para niños cuya lengua materna es diferente al griego.

Por último, la maestra Anna las ha acompañado a conocer uno de los pueblos con más encanto de la isla, Lefkara, famoso por sus encajes, su artesanía en plata y la piedra caliza de sus construcciones.

Por la tarde, han visitado cabo Greco, en el sureste de Chipre. Sin duda una tierra llena de lugares de ensueño.

 

Comienza el Programa PROA en nuestro centro. 14/10/2025

Nuestro colegio participa activamente en los programas PROA y PROA+, iniciativas impulsadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes junto con las comunidades autónomas, orientadas a favorecer la equidad educativa y mejorar los resultados del alumnado.

El Programa PROA tiene como objetivo ofrecer refuerzo educativo y orientación personalizada al alumnado que presenta dificultades en su proceso de aprendizaje. A través de actividades de apoyo fuera del horario lectivo ordinario, se busca reforzar sus competencias básicas y fomentar la confianza en sus propias capacidades.

Por su parte, el Programa PROA+ amplía estos objetivos con una intervención más global, que incluye acompañamiento personal y emocional, refuerzo educativo, inclusión social y colaboración activa con las familias, garantizando así una atención integral al alumnado más vulnerable.

A partir de mañana dará comienzo el Programa PROA en nuestro centro, con tres grupos de alumnado de 3º a 6º de Primaria.

Las sesiones serán impartidas por tres docentes del colegio, que trabajarán en coordinación con los tutores y tutoras de cada grupo para ofrecer un apoyo coherente y continuado.

Ambos programas, coordinados por nuestra directora Esther Rodríguez Martínez, reflejan el compromiso del colegio Clara Campoamor con una educación de calidad, inclusiva y con igualdad de oportunidades para todos y todas.

Movilidad Erasmus+ Chipre: Día 3. 14/10/2025

En la primera sesión de hoy les han enseñado cómo trabajan la comprensión lectora utilizando las TIC.

Más tarde, Mª José y Toñi han mostrado una pequeña parte de nuestro Taller de Ciencias: Investigo, con uno de los experimentos que llevamos a cabo el curso pasado.

También hoy han seguido observando cómo trabajan las actividades de pensamiento computacional, ya que es el hilo conductor de la semana en el Colegio de Primaria de Mathiatis.

A última hora han asistido a un taller de emociones, en el que se han trabajado diversas formas de resolver la ira.

Por la tarde, han llevado a Clarita a Lárnaca, donde hemos disfrutado de sus monumentos y su preciosa playa.

Para terminar el día han participado en una clase de danza griega con otros maestros de la capital y nos han enseñado algunos pasos.

 l

Movilidad Erasmus+ Chipre: Día 2. 13/10/2025

Primer día en el colegio de primaria Mathiatis, situado a unos 30 minutos al sur de Nicosia, en una zona rural donde la jornada escolar comienza a las 7:45 horas.

El alumnado  ha recibido a nuestras maestras con un acto de bienvenida y se han presentado antes de empezar las clases.

La directora, Christiana, les ha enseñado las instalaciones y les ha presentado al claustro y el proyecto educativo del centro. También han tenido ocasión de conocer a Stradis, la mascota del colegio.

Hoy han podido asistir a clases de pensamiento computacional, de matemáticas y de cocina.

Ha sido una mañana muy enriquecedora y entretenida.

Movilidad Erasmus+ Chipre: Día 1. 12/10/2025

Hoy toca visitar Nicosia, también conocida como Lefkosia, la capital de Chipre. Es la ciudad más grande de la isla.

Es la única capital del mundo divida por una frontera.

Nuestras maestras han tenido una primera toma de contacto con los maestros del centro que van a visitar mañana. Les han hecho un tour por los diferentes rincones de la ciudad explicándoles su historia. Han visitado dos de las puertas que se encuentran en el muro medieval que rodeaba la parte histórica de la ciudad, puerta de Famagusta y de Paphos. También han visto el monumento de La Libertad, para honrar a los combatientes que lucharon por la independencia de la isla. Han paseado por las calles del casco antiguo hasta llegar a la calle principal de la ciudad, la calle Ledra; lugar lleno de vida y de algarabía.

Una ciudad con encanto y diversa.

 

¡Nuestro primer viaje Erasmus del curso! 10/10/2025

Nuestras docentes Toñi y M José Parody representarán al colegio Clara Campoamor en una estancia de observación en el colegio Mathiatis Primary School de Chipre, donde conocerán de cerca nuevas metodologías, proyectos educativos innovadores y formas de trabajo que enriquecerán nuestra práctica docente.

El próximo sábado viajarán rumbo a Chipre, llenas de entusiasmo y con muchas ganas de aprender, compartir experiencias y establecer lazos con otros centros europeos.

Participar en el programa Erasmus+ es una gran oportunidad para nuestro colegio:

-Nos abre las puertas a la internacionalización de la educación.

-Favorece el intercambio de buenas prácticas entre docentes europeos.

-Contribuye al desarrollo profesional del profesorado.

-Y, sobre todo, repercute en una educación más abierta, innovadora y europea para nuestro alumnado.

¡Les deseamos un viaje lleno de aprendizajes y experiencias inolvidables!

Las iremos siguiendo muy de cerca desde este espacio en la web y nuestras RRSS.

Gracias por hacer florecer nuestro huerto escolar 06/10/2025

Queremos mostrar nuestro enorme agradecimiento a nuestra coordinadora del huerto escolar, Raquel García, y a Lidia, siempre dispuesta a ayudar en todos los proyectos del colegio, por la gran labor que realizan día a día por nuestro Clarita y , en esta ocasión, preparando con ilusión y esfuerzo el terreno de nuestro huerto escolar.

Porque no se trata solo de un trozo de tierra, sino de un espacio vivo de aprendizaje al aire libre, donde nuestro alumnado observa, experimenta, investiga, trabaja en equipo y aprende a cuidar el entorno. En el huerto se siembran valores y conocimientos que crecen junto a las plantas:
– Matemáticas en las medidas y el reparto de surcos.
– Ciencias al estudiar el ciclo de las plantas, los insectos o el clima.
– Lengua al escribir diarios, informes o carteles informativos.
– Arte al diseñar señalizaciones o decorar el entorno.
– Educación en valores al fomentar la cooperación, la paciencia y el respeto por la naturaleza.

El Huerto Escolar de Clara Campoamor es un rincón donde la educación se hace práctica, significativa y sostenible.

Y ahora necesitamos vuestra ayuda: animamos a las familias a participar en las tareas de mantenimiento, preparación y cuidado del huerto. Toda mano que se sume hará que este proyecto siga creciendo, floreciendo y llenando de vida nuestro colegio. Interesados no duden en llamar al centro, Lidia estará dispuesta siempre en atenderos.

¡Gracias por sembrar educación, ilusión y futuro!

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.