¡En marcha con el Taller de Ciencia Investigo en el CEIP Clara Campoamor! 27/11/2025

Un curso más,  ofrecemos a nuestro alumnado participar en el Taller de Ciencia Investigo, una iniciativa que fomenta la curiosidad, la experimentación y el pensamiento científico desde las primeras etapas educativas.

En esta edición 2025/26, presentamos el proyecto “iLUZiónate”, un recorrido fascinante por los misterios de la luz y el color. A través de un enfoque experimental y lúdico, los niños y niñas investigarán fenómenos como la reflexión, la refracción, la descomposición de la luz blanca, el color en la naturaleza, la percepción visual o las ilusiones ópticas.

El trabajo se desarrollará de forma interdisciplinar, conectando la ciencia con el arte, la tecnología, la educación emocional y la expresión oral y escrita. Todo ello con un objetivo común: despertar la curiosidad por el mundo que nos rodea y fomentar la autonomía, la colaboración y el pensamiento crítico.

Este taller es una oportunidad para aprender a través de la observación, la manipulación y la experimentación, desarrollando las competencias clave para la vida y disfrutando del placer de descubrir.

Tenemos en nuestra sección de la pestaña de planes y programas el acceso al blog donde podéis ver todos los proyectos realizados estos últimos años y seguir los experimentos que vamos haciendo en el presente curso que ya son unos cuantos. 

¡Este curso, en el CEIP Clara Campoamor… nos “iLUZionamos” con la ciencia!

 

Aprendizajes que crecen con nuestras manos. 26/11/2025

Nuestro Huerto Escolar sigue latiendo cada día gracias al trabajo y la ilusión del alumnado, que acude por turnos para sembrar, cuidar, regar y observar cómo la naturaleza nos enseña a su propio ritmo.

Este espacio se ha convertido en un auténtico aula al aire libre, donde aprender se vuelve experiencia y cada acción se transforma en conocimiento vivido. Mientras siembran, remueven la tierra o preparan los bancales, los niños y niñas desarrollan aprendizajes que van mucho más allá del contenido del libro:

Respeto y cuidado del entorno, desde la delicadeza con la que colocan una semilla hasta la responsabilidad de mantener viva cada planta.
Trabajo en equipo, ayudándose, repartiendo tareas y tomando decisiones juntos.
Cálculo matemático, cuando miden los huecos para sembrar, calculan distancias o cuentan las semillas necesarias.
Investigación, observando cómo evoluciona la planta, qué necesita, cómo reacciona al clima o al riego.
Comprensión del ciclo vital, viendo con sus propios ojos cómo una pequeña semilla se convierte en vida.

Cada visita al huerto les regala un aprendizaje profundo, auténtico y significativo. Un aprendizaje para siempre, nacido de la práctica, del asombro y de la conexión con la naturaleza.

Maravilloso el trabajo de las/os docentes que confían en esta forma de transmitir conocimientos, que acompañan a su alumnado en cada visita y que dan valor a este entorno educativo tan especial.

Seguimos cuidando este espacio con la convicción de que aquí, entre plantas, tierra y manos pequeñas llenas de curiosidad, se cultivan no solo verduras… sino valores, habilidades y experiencias que acompañarán al alumnado toda la vida.

¡La hora del PIENSIN 6! 24/11/2025

¡Acepta el desafío, piensa, resuelve y diviértete aprendiendo!

Os presentamos LA HORA DEL PIENSIN Nº6.

Con este nuevo reto, os traemos también la solución del Piensin anterior.

Podéis escuchar todos nuestros PIENSIN en la sección del Proyecto Matemático que encontraréis en la pestaña de planes, programas y proyectos.

¡Anímate a participar y conviértete en un experto en retos matemáticos!

 

Taller sobre normas de circulación en patinete. 19/11/2025

El alumnado de Tercer Ciclo de Educación Primaria ha participado hoy en un interesante taller sobre el uso seguro del patinete, impartido por los Agentes Tutores de la Policía Local de nuestra localidad.

Durante la sesión, los niños y niñas han aprendido de manera práctica las normas básicas de circulación, la importancia del uso del casco, cómo desplazarse de forma segura por el entorno urbano y las conductas responsables que deben adoptar cuando utilizan el patinete como medio de transporte.

La valoración por parte del profesorado ha sido muy positiva, destacando la utilidad del taller y el alto interés mostrado por el alumnado.
Los propios agentes han felicitado a los grupos por su excelente actitud, participación y comportamiento, señalando lo agradable que ha resultado trabajar con ellos.

Desde el centro queremos agradecer especialmente al Ayuntamiento de Bormujos y a la Concejalía de Educación por la organización de esta actividad, así como a la Policía Local por su colaboración y compromiso con la educación vial de nuestro alumnado.

Exhibición de Trompo en Primaria: una tradición que vuelve con las lluvias. 14/11/2025

Esta semana nuestro alumnado de 2º a 6º de Primaria ha disfrutado de una exhibición de trompo realizada por José Carlos Pardo,, una actividad que vuelve a nuestros patios cada otoño con la llegada de las lluvias y que tanto entusiasma al alumnado.

Este año la exhibición ha sido posible gracias a la gestión realizada por nuestra maestra de Educación Física, Pilar Espinosa, a quien agradecemos enormemente su implicación y el estupendo trabajo de organización.

El trompo no es solo un juego clásico: también aporta múltiples ventajas al desarrollo del alumnado:

  • Mejora la coordinación y la motricidad fina, al requerir precisión y control del movimiento.

  • Favorece la concentración y la paciencia, ya que dominar cada truco implica práctica y constancia.

  • Impulsa la creatividad, permitiendo inventar nuevos movimientos y combinaciones.

  • Promueve la convivencia, al compartir trucos, colaborar y jugar en equipo.

  • Fomenta la desconexión de pantallas, ofreciendo una alternativa activa y tradicional para disfrutar del recreo.

Agradecemos también a José Carlos Pardo su entusiasmo y entrega durante la exhibición, que ha llenado de movimiento e ilusión a todos los grupos. 

¡El trompo seguirá girando en Clara Campoamor!

 

¡Nuestro huerto escolar ya está en marcha! 12/11/2025

Durante las últimas semanas hemos estado trabajando con mucha ilusión para poner a punto nuestro Huerto Escolar, un espacio que vuelve a llenarse de vida y aprendizaje.

Se ha realizado una limpieza a fondo del terreno, retirando hierbas, plásticos y materiales en desuso. También hemos preparado la tierra, delimitado las distintas zonas y dejado todo listo para comenzar la siembra de otoño.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Raquel García, por su excelente labor de coordinación del huerto, y a nuestro papá colaborador, Aurelio, por su dedicación y trabajo constante. Gracias a ambos, nuestro huerto se convierte en un espacio vivo, compartido y educativo, donde el alumnado puede aprender desde la experiencia, el cuidado y el trabajo en equipo.

¡Enhorabuena a todos los que lo hacen posible!

Thank you, families! 5/11/2025

Aunque Halloween ya quedó atrás, en nuestro cole seguimos recordando con una sonrisa una de las actividades más especiales de la semana: los cuentacuentos en inglés a cargo de nuestras familias de habla inglesa.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas ellas por su disposición, entusiasmo y cercanía al venir a las aulas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria para compartir con el alumnado fantásticos cuentos de miedo.

Los niños y niñas disfrutaron muchísimo, escuchando las historias, aprendiendo nuevas palabras en inglés y viviendo la magia de Halloween desde una experiencia real y participativa.

Gracias por formar parte de nuestro colegio y por contribuir, una vez más, a hacer del aprendizaje una vivencia tan divertida y enriquecedora. 

Thank you very much!

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.