Segunda movilización de nuestro Proyecto Erasmus+ (Día 1 y 2) 25/09/2023

Nuestras maestras Lola y Pili ya están en Bari – Italia iniciando así la segunda movilidad de nuestro Proyecto Erasmus +.

Día a día nos irán contando su experiencia en el Istituto Comprensivo Aristide Gabelli que fueron quienes nos visitaron esta pasada primavera. 

Os pasamos algunas fotos de este fin de semana por las calles de esta ciudad entra las que se esconde nuestra Clarita. ¡Vamos en su búsqueda!

Comienzan el fin de semana a orillas del mar Adriático.

 

El casco antiguo de Bario, donde es normal ver a las señoras en la puerta de sus casas haciendo los famosos orecchiette, traducido al español, “orejitas”. Es una pasta casera que se amasa con el pulgar y se seca al sol.

 

Esta es la basílica de San Nicolás, del siglo XIII, donde se guardan las reliquias del santo. Se supone que San Nicolás es la inspiración de Santa Claus o Papá Noel. Nos quedamos impresionadas con su interior, con un diseño muy diferente a las iglesias de Sevilla. Ya que tiene una tradición ortodoxa.

Calles del casco antiguo.

 

La plaza Mercantile a la salida del casco antiguo donde hay una columna llamada de la Justicia, que tiene un león que se cree que está sacado de una tumba romana de hace más de 2000 años.

    

Este domingo han aprovechado para visitar un pueblo costero medieval que conserva las murallas del emperador Trajano. Son muy características sus alegres ventanas verdes, por las que se asoma nuestra Clarita.

¡A ver quién la encuentra!

Mañana más…

Fin del proyecto Fruta en el Clarita 15/06/2023

Hoy, desde la coordinación de Creciendo en salud que lleva nuestro docente Javier Reus,  se han entregado los premios a los mayores comefrutas del Clarita, tras 4 meses contando diariamente las piezas de fruta que traían para el desayuno, se ha procedido a la entrega de un pequeño detalle a ese alumnado que no ha fallado ni un día en el consumo de fruta y verdura durante los recreos.

El proyecto ha salido genial ya que la mayoría del alumnado ha consumido mucha más fruta en su dieta, e incluso niños y niñas que nunca lo hacían se han atrevido a probarla, así que todos son ganadores.

Muchas gracias a las familias por colaborar y esperamos que este sea el inicio para que sigan aumentando el consumo de frutas y verduras tanto fuera como en casa.

 

Fruta en el Clarita (última entrega) 26/05/2023

El próximo lunes 29, 30 y 31 de mayo (lunes, martes y miércoles)  tendremos la última entrega de frutas y hortalizas en el Clarita, esta vez: sandía ecológica, cerezas y nectarinas. 

Seguiremos trayendo esos días al cole un tupper para poder servir la fruta o bien, que se la lleven a casa.

 Se pretende que no se compren elementos de un solo uso, con el fin de evitar el exceso de basura que generamos.

Nuestro paso por la XXI Feria de la Ciencia 15/05/2023

Un grandioso trabajo en equipo el que ha dado vida al  STAND 61 de la XXI Feria de la Ciencia.

Ahora, tras el esfuerzo de todo un curso, nos queda el recuerdo de la experiencia en la que nuestro alumnado ha podido mostrar  sus conocimientos  exponiéndolos maravillosamente.

¡¡Enhorabuena a todos y todas!!

Enhorabuena a aquellos/as maestros/as que lo han hecho posible.

Os dejamos un reportaje de fotos de nuestro paso durante los tres días que ha durado la XXI Feria de la Ciencia en FIBES (Sevilla).

En Helsinki (Día 8) 12/05/2023

El último día de curso, Eva y Mamen comentan en su diario cómo ha sido su semana en Helsinki.

Para más información accede a su diario en la sección de Erasmus +.

Una experiencia maravillosa la que han podido vivir ambas representando a nuestro CEIP Clara Campoamor en Finlandia. Ahora nos traen todo lo aprendido.

Leer más en el diario de este viaje.

Erasmus+ (padlet.com)

En Helsinki (Día 7) 11/05/2023

Hoy Eva y Mamen han tenido la oportunidad de ver el Centro de Educación Vocacional Keuda, situado en un pueblo a medio hora en tren de la capital.

Lo que más les ha llamado la atención del centro son los espacios y los recursos de los que disponen: zonas para estudiar, reunirse, descansar… y los recursos: desde alquilar un ordenador en una máquina a través de su tarjeta, como jugar al billar o ir al gimnasio.

Os dejamos un video del recorrido que han realizado por el centro.

Moi moi!

Para saber más accedan a la sección de Erasmus de nuestra web y conocer detalles de esta experiencia tan positiva para nuestro centro.

https://padlet.com/ceipclaracampoamor/erasmus-1d72ncfyalfjs9o2

En Helsinki (Día 6) 10/05/2023

Hoy, Eva y Mamen, han podido conocer las metodologías y modelos teóricos en los que se basa la escuela finlandesa.

Por un lado  la metodología “positive and sthength-based pedagogy” que se centra en las fortalezas del alumnado, siempre desde una visión positiva de los aprendizajes.

Esta metodología pone en práctica el modelo pedagógico “PERMA + h -model by Martin Seligman” basado en los los seis elementos que podéis ver en la imagen.

A través del siguiente vídeo , podemos entender un poco más el objetivo de dicho modelo.

https://youtu.be/wh-auqsXmC4

Además, conocido diferentes enfoques para aprender a trabajar STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), metodología que pretende impulsar la formación de carácter técnico-científicos y artístico en todas las etapas educativas, ya iniciada en nuestro centro.

Para saber más entrad en la sección de Erasmus+ sonde tiene su diario de viaje.

https://padlet.com/ceipclaracampoamor/erasmus-1d72ncfyalfjs9o2 

Certamen La aventura de leer: ¿Nos cuentas un cuento? (2ª edición) 10/05/2023

El Equipo de Planes y programas ha estado escuchando todos los cuentos que hemos recibido y nos han encantado  tanto que no podemos decidir cuál nos ha gustado más así que serán colgados todos en este espacio para que se puedan compartir con  los que deseen escucharlos. 

Con todos los alumnos/as que han participado  el Equipo de Planes y programas mantendrá un acto en el que serán obsequiados con un cuento para leer en familia.

Os presentamos los cuentos recibidos:

  1. Desde 3ºC, Inés nos cuenta “El pequeño conejo blanco”…

 

2. Desde 5ºB, Diego nos cuenta “El capitán Calabrote”…

 

3. Finalmente 3 hermanos: Hugo (5ºC), Lucas (2ºC) y Enma (I5D) nos cuentan una preciosa historia: “¿Por qué no te duermes?

 ¡Enhorabuena por vuestro magnífico trabajo!

En Helsinki (Día 5) 09/05/2023

El día de hoy ha estado protagonizado por la asistencia al curso y el aprendizaje de metodologías llevadas a cabo en la escuela finlandesa.

Asombradas por el protagonismo que la educación tiene dentro del marco político y social del país, Eva y Mamen os invitan a leer más en su diario escrito en su sección de Erasmus+ en nuestra web.

 

Aquí encontrarás el diario de este viaje. Os lo enlazo en esta entrada también:

https://padlet.com/ceipclaracampoamor/erasmus-1d72ncfyalfjs9o2

Preparado nuestro Stand 61 en la Feria de la Ciencia 09/05/2023

Comienza la Feria de la Ciencia y el CEIP Clara Campoamor participa con 200 alumn@s en el evento de mayor divulgación científica en toda Andalucía.

En ella participan 124 centros educativos desde infantil y primaria hasta facultades universitarias e instituciones científicas cuyo objetivo es dar a conocer experimentos y novedades científicas.

El Stand 61 ya está preparado para recibir a todos nuestro niños/as como divulgadores/as de ciencia. 

¡¡Os esperamos allí!!