En Helsinki (Día 8) 12/05/2023

El último día de curso, Eva y Mamen comentan en su diario cómo ha sido su semana en Helsinki.

Para más información accede a su diario en la sección de Erasmus +.

Una experiencia maravillosa la que han podido vivir ambas representando a nuestro CEIP Clara Campoamor en Finlandia. Ahora nos traen todo lo aprendido.

Leer más en el diario de este viaje.

Erasmus+ (padlet.com)

En Helsinki (Día 7) 11/05/2023

Hoy Eva y Mamen han tenido la oportunidad de ver el Centro de Educación Vocacional Keuda, situado en un pueblo a medio hora en tren de la capital.

Lo que más les ha llamado la atención del centro son los espacios y los recursos de los que disponen: zonas para estudiar, reunirse, descansar… y los recursos: desde alquilar un ordenador en una máquina a través de su tarjeta, como jugar al billar o ir al gimnasio.

Os dejamos un video del recorrido que han realizado por el centro.

Moi moi!

Para saber más accedan a la sección de Erasmus de nuestra web y conocer detalles de esta experiencia tan positiva para nuestro centro.

https://padlet.com/ceipclaracampoamor/erasmus-1d72ncfyalfjs9o2

En Helsinki (Día 6) 10/05/2023

Hoy, Eva y Mamen, han podido conocer las metodologías y modelos teóricos en los que se basa la escuela finlandesa.

Por un lado  la metodología “positive and sthength-based pedagogy” que se centra en las fortalezas del alumnado, siempre desde una visión positiva de los aprendizajes.

Esta metodología pone en práctica el modelo pedagógico “PERMA + h -model by Martin Seligman” basado en los los seis elementos que podéis ver en la imagen.

A través del siguiente vídeo , podemos entender un poco más el objetivo de dicho modelo.

https://youtu.be/wh-auqsXmC4

Además, conocido diferentes enfoques para aprender a trabajar STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), metodología que pretende impulsar la formación de carácter técnico-científicos y artístico en todas las etapas educativas, ya iniciada en nuestro centro.

Para saber más entrad en la sección de Erasmus+ sonde tiene su diario de viaje.

https://padlet.com/ceipclaracampoamor/erasmus-1d72ncfyalfjs9o2 

En Helsinki (Día 5) 09/05/2023

El día de hoy ha estado protagonizado por la asistencia al curso y el aprendizaje de metodologías llevadas a cabo en la escuela finlandesa.

Asombradas por el protagonismo que la educación tiene dentro del marco político y social del país, Eva y Mamen os invitan a leer más en su diario escrito en su sección de Erasmus+ en nuestra web.

 

Aquí encontrarás el diario de este viaje. Os lo enlazo en esta entrada también:

https://padlet.com/ceipclaracampoamor/erasmus-1d72ncfyalfjs9o2

En Helsinki (Día 4) 08/05/2023

Hoy  han estado con el curso “Introduction to the Finnish education models”. Muy expectantes ambas de cómo sería nuestro grupo y quién  lo impartiría. Un grupo de 17 profesoras y un profesor, de diferentes países (Polonia, Croacia, Italia, Francia, Dinamarca y España) y diferentes niveles educativos,  desde infantil hasta secundaria. 

Al principio se han hecho varias dinámicas de cohesión grupal, que han resultado bastante bien. Cada colegio ha realizado presentación de su centro educativo,  dando importancia al sistema educativo de cada país y llamando la atención de otros centros: las diferencias horarias, los años de enseñanza obligatoria, la distribución en las diferentes etapas…

Y por último, se han visionado dos vídeos sobre el Modelo educativo finlandés que ha dado para reflexionar. Os dejamos dos imágenes referentes al video, la clase, nuestra presentación y una especial de “Looking for Clarita”

Llama la atención la gran oferta de transporte público que hay en Helsinki (metro, autobús y tranvía), lo que facilita un desplazamiento económico, consciente y rápido por la ciudad.

Que tengáis un buen día. 
¡Hasta mañana!

En Helsinki (Día 3) 07/05/2023

Moi!!! (¡Hola!)

Hoy dando un paseo por la ciudad Eva y Mamen han conocido lugares muy interesantes. Han recorrido  el parque Esplanade,  probablemente el más famoso que hay en Helsinki, es uno de los puntos con más vida de la ciudad. El verde de sus árboles y su césped es una llamada a los ciudadanos y turistas a pasar una tarde agradable con la música de fondo de los artistas callejeros.

Continúan su paseo llegando a la Plaza del Mercado, que desde la primavera hasta el otoño es un hervidero de actividad de vendedores de comida finlandesa fresca y souvenirs. Junto a la plaza del Mercado está el Viejo Mercado, junto al mar, y el Ayuntamiento.

El Vanha Kauppahalli o Viejo Mercado se construyó en 1889 y  cuando decidieron renovarlo en 2013 se fijaron en uno de los mercados más emblemáticos de Madrid, el de San Miguel. Es todo un centro gastronómico en el que podemos encontrar desde carne de reno, alce, paté de oso…¡hasta jamón de jabugo o paella!

El Ayuntamiento de Helsinki (Helsingin kaupungintalo) fue edificado en 1833 de corte neoclásico, durante la primera guerra mundial fue usado como hospital y desde el 1930 es la sede del ayuntamiento.

Después de comer dos de  los platos típicos del país, sopa de salmón y carne de reno, en uno de los puestecillos de la plaza del Mercado, visitamos Catedral Ortodoxa de Uspenski, erigida sobre un pequeño promontorio en el pequeño islote de Katajanokka al este de Helsinki. Nos encontramos con la mayor iglesia ortodoxa de toda Europa Occidental. Se construyó en 1868 y ha perdurado hasta nuestros días como vestigio de la ocupación rusa de Finlandia.

El paseo continuó hasta la  Catedral de Helsinki (Tuomiokirkko) que fue proyecto del arquitecto alemán, Carl Ludvig Engel, quien no pudo terminarla, por lo que la finalizó Ernst Lohrmann en 1852. Es una catedral luterana de culto evangélico, donde se pueden ver estatuas de los doce apóstoles y una gran escalinata, que desemboca en la Plaza del Senado. 

La Plaza del Senado (Senaatintori) fue obra del arquitecto Carl Ludvig Engel en 1852, de estilo neoclásico, está considerada como el centro histórico de Helsinki. Presidida en el centro por la estatua del zar Alejandro II de Rusia. El lugar se ha convertido en uno de los principales puntos turísticos de la ciudad, en ella se celebran conciertos, exposiciones de arte, etc.

Eva y Mamen nos  proponen un juego:

En tres de las fotos  que nos comparten en su Día 3 de viaje  está nuestra Clarita escondida. A ver quién es capaz de encontrarla. En otra de las fotos está comiendo sopa de salmón y carne de reno.

¡¡¡¡Deliciosa!!!!

¡Mañana más!

 

En Helsinki (Día 2) 06/05/2023

Este fin de semana vamos a aprovechar para conocer un poquito la ciudad. Durante el día (16h y 30’ de luz) las temperaturas oscilan entre los 2°C y 7°C, por lo que tenemos que abrigarnos bien.

En Helsinki te puedes desplazar con mucha facilidad haciendo uso del transporte público, con la City Card puedes utilizar cualquiera de ellos. Hemos cogido la línea 1 del tranvía hasta el magestuoso Parlamento de Helsinki, inaugurado en 1931, que impresiona por sus 14 columnas de estilo corintio y por sus interminables escaleras.

Justo enfrente, nos encontramos la nueva Biblioteca Central Oodi, que ha sido un gran descubrimiento en todos los sentidos pues refleja la importancia que la cultura finlandesa da al fomento de la creatividad, la lectura y la creación de espacios de ocio y trabajo para todas las edades.
En este artículo aparece una magnífica descripción.

https://www.archdaily.cl/cl/923811/oodi-biblioteca-central-de-helsinki-ala-architects

Después caminamos hasta la Estación Central de 1919, uno de los edificios más singulares de la ciudad, con su impresionante torre del reloj y sus dos estatuas con lámparas esféricas.

Otro de los monumentos que nos ha llamado la atención es el Silbelius Monument, construído por Eija Hiltonen en 1967, dedicada al compositor Jean Silbelius. Compuesto por más de 600 tubos de acero huecos que imitan a una ola.

Helsinki también nos ha regalado un rincón muy acogedor y pintoresco que recuerda a una cabaña de pescadores donde hemos disfrutado del típico bollo de canela y un chocolate calentito.

Deseando contaros más cosas de esta aventura que podréis seguir en la pestaña dedicada a nuestro Proyecto Erasmus+, sección en la que tendremos recopilado el diario de este viaje.

Reporter@s Clarita: Erasmus+, visita de Bari (Italia) 26/03/2023

Esta pasada semana ha sido muy especial con nuestra visita de los 15 alumnos/as y 4 maestras del Istituto Comprensivo Aristide Gabelli de Bari (Italia). Han convivido con nosotros participando de los proyectos que se hacen en nuestro centro y hemos disfrutado todos y todas mostrando lo que hacemos. 

Queremos compartir con toda nuestra comunidad educativa un nuevo reportaje realizado por Reporter@s Clarita sobre ERASMUS en el que se muestra toda la actividad organizada que se ha desarrollado estos días desde la llegada del grupo de Bari y su paso por nuestro colegio. 

Aquí os dejamos una nueva misión, esperamos os guste.