Charla de Ciberseguridad para el alumnado de 5º y 6º de Primaria 17/03/2025

Nuestro alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria ha tenido la oportunidad de participar en una interesante y necesaria charla sobre ciberseguridad, impartida por Mª Luisa García Rosado, profesional de innovación del centro de Guadalinfo.

En un mundo cada vez más digitalizado, es fundamental que nuestros estudiantes adquieran conocimientos y estrategias para hacer un uso seguro y responsable de la tecnología.

Durante la sesión, se abordaron los beneficios y las desventajas del uso de la digitalización, destacando la importancia de educar a los niños y niñas en la seguridad en la red. Se trataron temas clave como la protección de datos personales, el uso adecuado de redes sociales y la prevención de riesgos en Internet. Todo ello con el objetivo de que los estudiantes comprendan la relevancia de su huella digital y la necesidad de actuar con responsabilidad en el entorno digital.

Agradecemos a Guadalinfo por su compromiso en la formación digital de nuestro alumnado. Su labor es fundamental para que las nuevas generaciones puedan desenvolverse con seguridad en la era digital. Esta red de centros trabaja incansablemente en la capacitación en competencias digitales, ofreciendo asesoramiento y fomentando iniciativas colectivas de dinamización social y sensibilización comunitaria.

Desde nuestro centro, continuaremos apostando por este tipo de iniciativas que preparan a nuestros estudiantes para ser ciudadanos responsables en el mundo digital. ¡Gracias por contribuir a su formación y seguridad en la red!

Taller de Ciberseguridad para 6º de Primaria 10/01/2025

El pasado 10 de enero, el alumnado de 6º de Primaria participó en un enriquecedor Taller de Ciberseguridad impartido por la asociación de voluntariado AXA de Todo Corazón. Esta iniciativa responde al compromiso de la asociación con las necesidades sociales actuales, fomentando un uso responsable y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Durante el taller, nuestros estudiantes aprendieron sobre temas clave como la protección de datos personales, el respeto en el entorno digital y la identificación de riesgos en línea. A través de actividades dinámicas y ejemplos prácticos, el alumnado reflexionó sobre la importancia de emplear las TIC de forma ética y consciente.

Desde el centro educativo, queremos destacar el valor de este tipo de actividades, que no solo promueven habilidades prácticas para la vida digital, sino que también fortalecen los valores de responsabilidad, respeto y seguridad en el uso de la tecnología.

Agradecemos a AXA de Todo Corazón y a su gran profesional que impartió el taller, Gracia García Romero, por su dedicación y compromiso, y confiamos en que este aprendizaje contribuirá a preparar a nuestro alumnado para enfrentarse a los desafíos y oportunidades del mundo digital de manera responsable.

Juntos seguimos construyendo un entorno educativo que responde a las necesidades de nuestra sociedad actual.

Proyecto de digitalización STEAM 17/06/2024

Nuestro centro está inmerso en un proyecto de digitalización interdisciplinar que integra Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, conocido como STEAM por sus siglas en inglés. Este enfoque metodológico basado en proyectos utiliza estas disciplinas para potenciar en los alumnos su capacidad de investigación, diálogo, curiosidad y pensamiento crítico, todo ello de una manera lúdica que integra lo digital y el pensamiento computacional.

Desde hace varios años, hemos estado desarrollando este proyecto en nuestro centro, avanzando con pequeños pasos que hemos documentado y sistematizado. Nuestro objetivo es implementar esta metodología STEAM en todas las aulas de manera estructurada y manteniendo una línea vertical desde infantil a 6º de Primaria, ofreciendo a cada ciclo educativo actividades prácticas que fomenten esta forma de aprendizaje.

La colaboración y transmisión de conocimientos entre docentes es fundamental para el éxito de este proyecto, por lo que algunas docentes con experiencia en STEAM están compartiendo sus conocimientos y estrategias con aquellos que aún se están iniciando en este enfoque educativo.

Recientemente, como parte de una actividad de transición de Infantil a Primaria, los alumnos más pequeños han tenido la oportunidad de explicar cómo trabajan en sus clases con la BeeBot. Esta experiencia no solo refuerza el aprendizaje de los pequeños, sino que también permite transmitir la metodología interdisciplinar STEAM a otras clases, consolidando así nuestro compromiso con una educación innovadora y de calidad.

Visita de Bari-Italia (Erasmus+) 16/03/2023

En el CEIP Clara Campoamor somos conscientes de la evolución constante que experimenta la sociedad y creemos conveniente formar parte de ese cambio, adaptándonos y apostando por la internacionalización de nuestro claustro y, por ende, de nuestro alumnado, lo que conlleva una mejora de la calidad educativa del centro, y  nuevas oportunidades para conseguir una innovación de la educación en nuestras aulas.

Como sabéis la próxima semana nos visitan 15 alumnos/as y 4 maestras del Istituto Comprensivo Aristide Gabelli de Bari (Italia). Convivirán toda la semana con nosotros participando de los proyectos que se hacen en nuestro centro y coincidiendo con nuestra Semana de las Olimpiadas Matemáticas que tendrán lugar en el Parque de las Portadas. El lunes para Infantil, el martes para Primer Ciclo, el miércoles para Segundo Ciclo y el jueves para Tercer Ciclo.

Queremos compartir con toda nuestra comunidad educativa el horario de las actividades que se llevarán a cabo con nuestros visitantes italianos, así que os adjuntamos un documento con los enlaces detallados de las mismas.

Charlas a familias y alumnado sobre Ciberseguridad 08/02/2022

La Delegación de Ciudadanía Consciente en coordinación con Guadalinfo ( Delegación de Desarrollo Local),  tiene como uno de sus objetivos fundamentales, transmitir a los escolares de Bormujos una adecuada cultura digital para que hagan un uso responsable de internet en móviles, tablet y ordenadores. Es por ello que se van a llevar a cabo durante el mes de febrero, las jornadas de Ciberseguridad en los centros educativos de la localidad.  Nuestro alumnado de 4º, 5º y 6º tendrán estas charlas los días comprendidos entre el 21 al 23 de febrero.

 
Informaros que  también está previsto realizar una charla para familias con esta misma temática. Sería el 10 de febrero ( Dia de Internet Seguro), a las 18h en la Atarazana.
 
 
Espero que esta actividad sea de vuestro agrado.


 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.