Nuestro alumnado de 6º se marcha al viaje de fin de curso 28/05/2025

Nuestro alumnado de 6º de Primaria ha emprendido hoy con gran ilusión su viaje de fin de curso a las Cabañas del Pintado, en Cazalla de la Sierra.

Se marchan felices, llenos de entusiasmo por compartir esta experiencia única con sus compañeros, en un entorno natural que invita a la convivencia, la aventura y el recuerdo.

Este viaje no es solo una actividad lúdica; representa un momento clave en sus vidas. Para ellos, supone la despedida de una etapa que ha marcado su infancia y el inicio de un nuevo camino lleno de retos, aprendizajes y cambios. El paso a la Educación Secundaria viene acompañado de emociones encontradas: alegría, nervios, ilusión e incertidumbre.

Por eso, es tan importante acompañarlos en este tránsito, escuchar sus emociones y brindarles confianza. Vivencias como esta les ayudan a fortalecer lazos, ganar autonomía y construir una memoria emocional positiva que los acompañará siempre. Es una forma de cerrar con alegría una etapa escolar y personal muy significativa.

Certamen: La aventura de Leer (4ª edición). 10/05/2025

Queremos compartir con todos ustedes nuestra enorme satisfacción y alegría por la gran participación en esta nueva edición del certamen LA AVENTURA DE LEER. Este año hemos recibido más cuentos que nunca, lo que nos llena de orgullo y confirma el entusiasmo y la ilusión con la que nuestra comunidad educativa vive esta actividad.

El Equipo de Planes y Programas ha disfrutado enormemente escuchando cada uno de los relatos. Nos han gustado tanto que no hemos podido elegir un favorito. Por eso, hemos decidido compartir todos los cuentos en este espacio, para que puedan ser escuchados y disfrutados por todos aquellos que deseen sumergirse en sus historias.

Queremos aprovechar esta ocasión para poner en valor los beneficios de la lectura en voz alta y del arte de contar y escuchar cuentos, una experiencia enriquecedora a cualquier edad. Escuchar o narrar un cuento no solo fomenta la imaginación y el gusto por la lectura, sino que también fortalece los vínculos, estimula el lenguaje y crea momentos únicos de conexión y disfrute compartido.

A continuación, les dejamos todos los cuentos recibidos para que podáis disfrutarlos al igual que lo hemos hecho nosotros: 

Esmeralda y Minotauro: siesta placentera en la playa por Héctor de 3ºC:

El monstruo de colores por Pilar y su mamá de 1ºB:

Invisible por Martina de 5ºA, Lucía de 3ºB, Manuela de 2ºD y Carmela de 5 años A:

El nacimiento de Jesús por Alejandro de 3 años B y su abuela:

La semilla que quería volar por Isabel María, mamá de Laura de 4ºB:

El bosque de los colores olvidados por Isabel, hermana de Laura de 4ºB:

La pulguita Juanita por Daniela de 4 años B y su papá:

Jimena, ¡un unicornio necesita tu ayuda! por Jimena de 1ºB y sus abuelos:

Un camaleón en la escuela de los gatos por Gonzalo de 1ºC y sus padres:

Gato Guille y los monstruos por Izan de 2ºC y Leo de 3 años B con su madre:

Sawabona por Eva de 5ºA, Álex de 3ºB, Carlos de 5 años A y sus padres:

¡Un año más participamos en la XXIII Feria de la Ciencia! 09/04/2025

Nuestro taller de ciencias Investigo estará presente en la XXIII Feria de la Ciencia, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de abril en FIBES (Sevilla).

Este curso presentamos el proyecto “QUÉ CORRA EL AIRE”, en el que nuestro alumnado ha investigado y experimentado en el aula para descubrir todas las características del aire, su importancia para la vida y los efectos que tiene la contaminación sobre nuestro entorno. Todo ello desde un enfoque basado en el método científico, la curiosidad y el aprendizaje cooperativo.

Invitamos a toda la comunidad educativa, familias y visitantes a acercarse a nuestro stand, el número 69, donde nuestros pequeños divulgadores científicos compartirán todo lo aprendido con ilusión, entusiasmo y mucho conocimiento.

Un proyecto que les apasiona, en el que son protagonistas de su propio aprendizaje y donde la ciencia cobra vida en sus manos. ¡No os lo podéis perder!

¡Os esperamos en la Feria de la Ciencia!

 

Horario del primer día de clase y otras informaciones 09/09/2024

Estimadas familias del C.E.I.P. Clara Campoamor: 

Les adjuntamos un archivo con la información de los horarios del primer día de curso 10 de septiembre de 2024. Y el plano con las puertas de entrada del colegio por las que accede el alumnado.


Del mismo modo les recordamos: 

– Las familias de 1º de Primaria han sido citadas a una reunión sobre el bilingüismo y seguidamente una reunión con las tutoras de cada clase el mismo martes 10 de septiembre a las 18:00 horas.

Actividades para la Semana del libro (del 22 al 26 de abril) 21/04/2024

Os presentamos todas las actividades que vamos a hacer en relación al efeméride del Día del Libro que tendrán lugar esta próxima semana.

Esta actuación educativa que se lleva realizando a lo largo de los años ha sido siempre un éxito que está fuertemente vinculado al entusiasmo que despierta entre los maestros implicados, quienes la ven como una gran oportunidad de aprender. Este entusiasmo es el que se transmite al alumnado que vive cada actividad apasionadamente.

1º TENGO UN LIBRO EN MI MOCHILA.

Todos los alumnos han de llevar un libro en su mochila para leer en el colegio y en casa. Es una idea para realizar no solo durante esta semana, sino en el curso.

2º DÉJALO TODO Y LEE.

 Durante quince minutos se paran las clases para leer. Tras el recreo se escuchará una melodía relajante que dará la alarma para que dé comienzo esta actividad. Todo el mundo lee, incluido el profesorado.

3º CUÉNTAME UN CUENTO.

 Se realizan parejas de cursos con diferentes niveles de conocimiento lector (cursos de niveles superiores con inferiores) para que lean en el parque cercano al colegio “Parque Las Portadas”, un ambiente propicio que hará que los niños y niñas estén motivados hacia la actividad.

Este curso será la primera vez que el alumnado de 3º de ESO del IES Los Álamos vendrá a leerle al alumnado de 1º y 2º de Primaria.

4º AVENTURA DE LEER

Certamen que se organiza para toda nuestra comunidad educativa y que tendrá una entrada en este web independiente para detallarla más concretamente y daros a conocer las bases de participación. Si eres aventurero/a no lo dudes y ¡¡PARTICIPA!!…

Equipo de Planes, Programas y Proyectos del CEIP Clara Campoamor

Movilidad Erasmus+ Sevilla – Bari (Día 3) 19/03/2024

Querida Clarita:

Hoy hemos ido a la escuela primaria Falcone.

Hemos hecho una actividad sobre el huerto. Nos han explicado cómo hacer un compos y hemos plantado tulipanes y naranjos. Después hemos hecho una ginkana.

Para desayunar nos han dado unos paninis pequeños con pisto y jamón de york. Hemos podido probar un pastel típico del “Día del Padre” y nos han regalado unos conejos con huevos de Pascua.

Despues hemos ido a la escuela secundaria Aldo Moro.

Hemos jugado un partido de voleibol y despues fuimos a robotica. Programamos con scratch, una aplicacion que tambien usamos en España. Y fuimos a una clase de inglés donde ordenamos las viñetas de un comics

Cuando salimos del cole almorzamos con nuestra familia, fuimos todos a un centro comercial y estuvimos en una libreria. Cenamos todos en el McDonald’s y volvimos a casa.

Firmado: Diego

Movilidad Erasmus+ Sevilla – Bari (Día 2) 18/03/2024

Querida Clarita:

Hoy ha sido un día muy entretenido.

Por la mañana, hemos ido al colegio. Tenían preparado un rincón Erasmus con fotos de su visita a España y un árbol de bienvenida. Después nos han enseñado las clases de educación física, de literatura, la sala de lectura… Hemos hecho distintas actividades, hemos hablado de las emociones, del bullying y ciberbullying.

Durante el recreo nos hemos relacionado con los niños italianos.

Al mediodía hemos comido todos los niños en casa de Cristian, un chico italiano.

Por la tarde hemos cogido un tren para Bari. Hemos dado un paseo y hemos visitado la plaza de Humberto, hemos visto la Universidad de Aldo Muro, al teatro Margarita y la muralla de Bari. Hemos entrado en la basílica de San Nicolás.

De regreso hemos comprado algunos recuerdos y nos hemos tomado un helado.

Firmado: Hugo

Jornadas de deporte inclusivo dirigidas al alumnado de 5º y 6º 08/01/2024

Las jornadas de deporte inclusivo, llevadas a cabo el pasado 19 de diciembre, fueron recibidas con entusiasmo por parte del alumnado del Tercer ciclo de Primaria, a quienes estaban dirigidas. Además, recibieron una gran aceptación por parte de todos los docentes que se sumaron para llevar a cabo esta enriquecedora actividad.

El Ayuntamiento de Bormujos comparte con nosotros un reportaje fotográfico que captura la diversión de esa memorable mañana vivida en el Polideportivo de nuestra localidad. Las imágenes reflejan la participación activa y el espíritu inclusivo que caracterizaron a este evento, consolidándolo como una experiencia inolvidable para todos los involucrados.

jornadas de deporte inclusivo (1).mp4 – Google Drive

 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.