Acto Día de la Paz 27/01/2023

El próximo lunes 30 de enero de 2023 se celebrará el Día de la Paz con un acto en el que participará todo el centro en el patio del colegio. 

Las familias podrán entrar en el centro a partir de las 12:15 de la mañana por el patio de primaria, la puerta de quinto y sexto de primaria (calle Alcázar) estará abierta y se situarán en las zonas habilitadas para ello.

Se adjunta cartel y se accede al mapa pinchando en el enlace.

Actividad de la Cúpula Mágica con el alumnado de 5 años 12/12/2022

Las maestras de Infantil de 5 años han estado trabajando junto con sus alumnos/as un proyecto sobre el universo y como actividad complementaria han organizado el que venga La Cúpula Mágica y realizar talleres relacionados con la materia que compone nuestro planeta Tierra, las capas que la componen,…

Las maestras junto a su alumnado han disfrutado con esta forma de aprender tan lúdica y motivadora.

Os dejo algunas imágenes…

 

Tránsitos de Infantil de 3 años y paso a Primaria 29/06/2022

El 28 de Junio tuvo lugar en nuestro centro las reuniones de tránsito con las familias que se incorporan por primera vez en nuestro centro con sus hijos/as de 3 añitos y las familias de los alumnos que han finalizado Infantil y pasan a Primaria. Los Equipos Docentes han estado informando acerca de lo más importante que deben tener en cuenta las familias para el inicio positivo de estas nuevas etapas. 

Os dejamos en esta sección las presentaciones que han acompañado las sesiones informativas. 

Información para las familias que pasan a 3 años

Información para las familias que pasan a Primaria

Olimpiadas Matemáticas (16 a 19 de mayo) 12/05/2022

En el año 2000, declarado por la UNESCO Año Mundial de las Matemáticas, se instituyó la celebración del día 12 de mayo como Día Escolar de las Matemáticas por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM). La fecha elegida para esta celebración, 12 de mayo, coincide con la del nacimiento del insigne matemático Pedro Puig Adam, que fue el impulsor de la Didáctica de las Matemáticas en nuestro país, y que nació en 12 de mayo de 1900.

En nuestro colegio nos sumamos un año más a esta celebración, es por ello por lo que desde el Equipo de Proyecto Matemático se está organizando…

¡Las II Olimpiadas Matemáticas!

que se desarrollarán a lo largo de la próxima semana y cuyo objetivo es compartir  actividades lúdicas y extraordinarias relacionadas con la temática en la que todo el alumnado de nuestro centro participará realizando todos los juegos matemáticos que les tenemos preparados a través de diversos talleres organizados en cuatro zonas en las que se desarrollarán:

  1. ZONA PITÁGORAS. EL TANGRAM
  2. ZONA THALES. PINTURAS GEOMÉTRICAS
  3. ZONA ARQUÍMEDES. LOS PALILLOS
  4. ZONA HIPATIA. EL PAÑUELITO

¡A disfrutar aprendiendo!

Senderismo y convivencia en el Puente romano (Bormujos) 5º Primaria 08/04/2022

Los  tres  cursos  de  5º  de  Primaria hemos pasado la última mañana del trimestre de caminata y de convivencia. Dos horas caminando por el campo lleno de flores, saludando a los caballos que nos encontramos por el camino. En total un recorrido de 7 kilómetros los que hicimos, ¡somos unos campeones!

Lo hemos pasado genial, aunque llegamos ¡muertooooos!

Os dejamos estas fotos para que las disfrutéis.


 

¡Todos con Ucrania! 07/03/2022

Estimada comunidad educativa,

Os animamos a participar en este proyecto solidario promovido por nuestra AMPA C.E.I.P. Clara Campoamor en colaboración  con el Ayuntamiento de Bormujos.

Desde el cole queremos aportar nuestro granito de arena y recogeremos en la puerta principal del centro los productos que se indican a continuación desde el 8 al 14 de marzo. La semana que viene el Ayuntamiento los recogerá para hacérselos llegar al pueblo Ucraniano.

CAMPAÑA PARA RECOGER MATERIAL PARA PALIAR LA CRISIS HUMANITARIA DEBIDA A LA INVASIÓN DE UCRANIA

ALIMENTACIÓN: comida y leche para bebés, alimentos no perecederos¿

HIGIENE: compresas, pasta de dientes, pañales, jabón¿

PRIMEROS AUXILIOS: alcohol, vendas, Betadine, algodón, agua oxigenada, apósitos¿

SUPERVIVENCIA: ropa de abrigo, linternas, sacos de dormir, mantas¿

MEDICACIÓN: analgésicos, suero salino, antibióticos, antiinflamatorios¿

Con nuestros mejores deseos para que este conflicto termine lo antes posible y agradeciendo vuestra colaboración.

¡QUEREMOS PAZ, NO A LA GUERRA!

Excursión del alumnado de 4º al sendero del Puente Romano en Bormujos 04/03/2022

Como ya sabéis, desde comienzos del curso tenemos en nuestras clases el Proyecto Lector “Entre todos, podemos”.Con la lectura de libros vamos sumando toda la clase.

Tras leer 60 libros nos fuimos al parque de Las Portadas. Ahora tras llegar a 120 libros, la elección ha sido un día de excursión en la naturaleza, así que llegado el día de la misma os dejamos esta presentación de fotos haciendo nuestro sendero y donde todos disfrutamos de un momento relajado fuera de las aulas y del colegio.

Nuestro proyecto de ARTEMOCIÓN en marzo 04/03/2022

Desde el Equipo de Planes y Programas se pretende dar apoyo a la acción tutorial dirigida al desarrollo personal y adaptación escolar (valores, emociones, convivencia).  En febrero continuamos con nuestro Proyecto llamado ARTEMOCIÓN. 

El arte es emoción y como tal una potente herramienta para trabajar
con los niños y niñas la conciencia emocional. Las emociones son estados internos caracterizados por pensamientos, sensaciones, reacciones fisiológicas y conductas que son subjetivos. Son universales ,propias del ser humano y sirven, entre otras cosas, para comunicarnos con los demás. Todas las emociones son válidas y necesarias, no podemos evitarlas, pero sí aprender a manejarlas, ya que tienen una gran influencia en nuestra conducta y nuestro pensamiento, lo primero para regular las emociones es conocerlas.

Para Marzo nos hemos iniciado en la emoción CELOS-ENVIDIA uniéndola con el cuadro LA ENVIDIA DE MUNCH   y una pieza musical (A. Vivaldi Las 4 Estaciones Verano III Presto – Bing video).

Trabajando las matemáticas en 3º 04/03/2022

Está más que demostrado que la metodología ABN desarrolla en su totalidad la Competencia Matemática.

Su autor es Jaime Martínez Montero, maestro y doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, que explica: “La idea de crearlo es más el resultado de toda una vida profesional en la que se ha trabajado con especial intensidad la didáctica de las matemáticas, que algo que se le ocurre a uno de repente”. 

  • La «A» significa «ABIERTOS», ya que plantea distintas formas de resolver un mismo problema o situación, es decir, cada alumno puede elegir libremente la manera en la que quiere resolverlo, pero todos van a llegar al mismo resultado. En contraposición a los métodos tradicionales que son cerrados, es decir, con una única forma de realizarlos, a través de una serie de instrucciones que los alumnos/as llevan a cabo de manera memorística y automática, sin entender en qué se basan.
  • «BN» hace referencia a «BASADOS EN NÚMEROS» y no en cifras como los algoritmos tradicionales, es decir, dónde las unidades, las decenas, las centenas… se componen y se descomponen libremente sin aplicar una determinada regla o criterio para su resolución final. En cambio, en el método tradicional, las cuentas se realizan sobre las cifras por separado sin tener en cuenta el lugar que ocupan, ya sea en las decenas, unidades, centenas, etc., y se les aplica el mismo tratamiento, es decir, el proceso de resolución va a ser siempre el mismo para cada cifra, con lo cual se pierde el sentido que tienen esas cantidades. 

Cómo se trabaja el aprendizaje cooperativo en 3º 04/03/2022

Los grupos de 3º queremos compartir cómo hemos puesto en marcha el APRENDIZAJE COOPERATIVO con nuestro alumnado.

El aprendizaje cooperativo motiva a los niños y niñas a conseguir objetivos comunes, y hace que se preocupen más por los demás.

En el aprendizaje cooperativo se forman grupos heterogéneos de alumnos donde se distribuyen responsabilidades para conseguir un objetivo común. Dicho aprendizaje ayuda a potenciar el desarrollo de cada uno con la colaboración del resto de los integrantes del grupo, así como desarrollar habilidades de liderazgo y habilidades para trabajar en equipo. Este tipo de aprendizaje cuenta con la supervisión del profesor y no es de carácter competitivo ni individualista, sino que es colaborador, fomentando el trabajo en equipo, la intervención del alumno y la solidaridad entre los integrantes.

Comentar el trabajo en equipo inspira al alumnado para sacar su máximo potencial, ya que depende de su aportación alcanzar los objetivos grupales y en un equipo es muy importante que todos remen en la misma dirección ya que si uno fracasa, quizá, fracase el resto del grupo. A su vez, cada miembro asume su responsabilidad y hace responsables a los demás para hacer correctamente su función. Cada miembro muestra apoyo a los demás para poder conseguir los objetivos, fomentando así la empatía como valor predominante.

Otro aspecto que se fomenta es la interacción social, ya que se trabajan distintas habilidades sociales para que las empleen en la organización y coordinación del trabajo.

Es muy importante enseñar a los niños a trabajar en equipo, a potenciar la figura individual dentro de un equipo que trabaja codo con codo para alcanzar unos objetivos comunes, ya que en el futuro, en el trabajo que elijan, deberán trabajar con más personas y si se potencian esas habilidades sociales y el espíritu de equipo será mucho más fácil conseguir alcanzar las metas y objetivos comunes.

A continuación, en el primer vídeo, os mostramos la dinámica TE CUENTO MI FINDE, que en ocasiones se convierte en TE CUENTO MI PUENTE, o alguna otra festividad.

Y en el segundo vídeo queda reflejado el dominio del alumnado a la hora de autoevaluarse y coevaluarse. También mostramos los cambios de equipos base al estar ya inmersos en el segundo trimestre.

¡Enhorabuena, chicos, lo estáis haciendo genial!