Menú Cerrar

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

 

¿QUIERES SABER MÁS COSAS SOBRE LA CELEBRACIÓN DE ESTE DÍA?

El Síndrome de Down es una combinación de cromosomas que siempre ha formado parte de la condición humana y que existe en todas las regiones del mundo. No es una enfermedad como la mayoría de las personas creen. Se trata de una condición, que ocurre cuando aparee una alteración genética en los cromosomas. Lo común es que las personas al nacer tengan 46 cromosomas, pero en el caso de los recién nacidos con Síndrome de Down, el número es mayor.

El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra desde el 21 de marzo del año 2012 por un decreto establecido en las Naciones Unidas. El principal objetivo de esta celebración, es crear conciencia dentro de la sociedad, del valor que tienen las personas con Síndrome de Down.

Los calcetines fueron elegidos como un símbolo del Día Mundial del Síndrome de Down porque tienen una forma similar a la de los cromosomas. En el 2018, una niña británica llamada Chloe Lennon viralizó la práctica de utilizar calcetines de colores diferentes gracias a un video publicado en redes sociales. La pequeña —que tiene Síndrome de Down— pidió a todos usar calcetines de colores diferentes en cada pie para «celebrar este día».  A partir de ese momento, quienes conocen o viven con alguien con este síndrome se pusieron un calcetín diferente en cada pie, y colgaron las fotos en redes sociales.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GZZkjFS4Ec0]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=tagUzlAdBM0]

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.