Menú Cerrar

Creciendo en Salud

Familia alimentada sana

Programa de Alimentación SaludableFamilia alimentada sana

Nuestro centro participa este año nuevamente, dentro de los Planes y Proyectos aprobados por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía del PLAN “CRECIENDO EN SALUD”.

Este plan pretende ofrecer información sobre hábitos saludables en la alimentación de nuestras familias y de nuestro alumnado.

A continuación tenéis una lista de recursos materiales para trabajar en profundidad.

Recursos

Recursos materiales básicos para el desarrollo del programa en el curso 2013/2014 desglosados por centros de interés:

Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía (pdf)

Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada (pdf)

Guía de Recomendaciones para la Promoción de la Actividad Física (pdf)

Conflictos sobre lo sano. Un estudio sociológico de la alimentación en las clases populares en Andalucía (pdf)

Desayuna bien

GUÍA DIDÁCTICA

Guía Didáctica Alimentación Saludable (pdf)

UNIDADES DIDÁCTICAS:

Unidad didáctica 1: Los alimentos como fuente de nutrientes (pdf)

Unidad didáctica 2: La pirámide de la alimentación (pdf)

Unidad didáctica 3: Las chuches (pdf)

Unidad didáctica 4: El desayuno (pdf)

Unidades Didácticas en formato multimedia

CARTELES

Pirámide de la Alimentación (pdf)

Índice de Masa Corporal (pdf)

Cartel de Comedores Saludables (pdf)

Tarjeta de Comedores Saludables (pdf)

Cartel de Actividad Física (pdf)

FOLLETOS

Actividad Física en Familia (pdf)

Declaraciones Nutricionales (pdf)

Comer Colores (pdf)

Actividad Física (pdf)

 

Estos materiales están en formato digital disponibles en el Portal Hábitos de Vida Saludable de la Consejería de Educación, así como en el Espacio web de la Consejería de Salud y Bienestar Social.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.