Planes y Proyectos

PROGRAMA DE CENTRO PLURILINGÜE

Nuestro centro desarrolla un programa de plurilingüismo cuyo objetivo es que el alumnado alcance la competencia lingüística en ambos idiomas, inglés y francés. Para ello el centro cuenta con dos líneas en las cuales se imparte:

Primera Lengua Extranjera desde Educación Infantil

Áreas no lingüísticas (ANL) impartidas en la primera Lengua Extranjera desde 1º de Primaria

Segunda lengua extranjera desde 1º de Primaria

Áreas no lingüísticas (ANL) impartidas en la segunda Lengua Extranjera en 5º y 6º de Primaria

Coordinadora: Dª Sonsoles Salazar Otero

PLAN DE APERTURA DE LOS CENTROS DOCENTES

Ofrecer medidas de apoyo a las familias a través de la oferta de los servicios complementarios de aula matinal, comedor y actividades extraescolares que les permita conciliar la vida laboral y familiar y a la vez contribuir a la formación integral del alumnado. 

Coordinadora: Dª Sonsoles Salazar Otero

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA

El programa de Transformación Digital Educativa (TDE) de la Consejería de Educación y Deporte tiene como objetivo la transformación de los centros en organizaciones digitalmente competentes con tres líneas de actuación: organizativa, pedagógica y de comunicación.

 Coordinadora: Dª Julia Ruiz Bueno

PLAN DE INTERNALIZACIÓN DEL CENTRO (ERASMUS +, E-TWINNING Y PROGRAMA DE INTERCAMBIOS ESCOLARES)

El objetivo general del plan es promover la internacionalización en el colegio plurilingüe, enriqueciendo la experiencia educativa, fomentando la diversidad cultural y preparando a los alumnos para un mundo globalizado.

El plan de internacionalización se centra en fortalecer proyectos actuales, promover programas de intercambio y movilidad, ampliar el programa lingüístico, establecer colaboraciones internacionales, desarrollar iniciativas de sensibilización y fomentar la inclusión de la comunidad educativa.

A continuación, se presenta un resumen de cada sección:

  • Fortalecimiento de Proyectos Actuales: ERAMUS, eTwinning
  • Promoción de Programas de Intercambio y Movilidad
  • Ampliación del Programa Lingüístico
  • Colaboraciones y Alianzas Internacionales
  • Desarrollo de Iniciativas de Sensibilización Internacional
  • Inclusión de Familias y Comunidad Educativa
PROA+ "TRANSFÓRMATE"

El objetivo del Programa es el de potenciar la mejora de los resultados escolares de todo el alumnado, especialmente de aquel más vulnerables, perteneciente a los centros públicos que presentan una mayor complejidad educativa.

Coordinadora: Dª Sonsoles Salazar Otero

RED ANDALUZA "ESCUELA ESPACIO DE PAZ"

Este plan se  suma a las iniciativas de Naciones Unidas en el marco del Decenio de Cultura de Paz y No Violencia. Nuestro Centro desarrolla el Proyecto “Somos diferentes, no indiferentes” enfocado a prevenir el acoso escolar  mediante acciones globales dirigidas a todos los alumnos. Se pretende influir en el grupo para que ellos mismos no fomenten estas situaciones y las corrijan en caso de producirse.

Coordinadora: Dª Ana González Camacho

NATACIÓN EN LA ESCUELA

Actividad dirigida al alumnado de 6º de Educación Primaria como complemento al área de Educación física. La actividad se realiza, durante el segundo trimestre, en las instalaciones del Centro deportivo GALISPORT.

Coordinador: D. Manuel J. Mateos Guillén

PLAN DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

EI I Plan Andaluz de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales del personal docente de los Centros Públicos dependientes de la Consejería de Educación es un instrumento de planificación de la actividad preventiva en los centros y se fundamenta en objetivos tales como:  Implantar una cultura preventiva en la sociedad andaluza, actualizar y revisar la normativa vigente, impulsar el tratamiento de las materias preventivas en los diferentes niveles educativos y formativos, profundizar en la mejora de la coordinación administrativa sobre la salud laboral y la prevención de riesgos laborales, desarrollar la participación/compromiso de los agentes sociales, desarrollar programas preventivos específicos e impulsar acciones preventivas en la Administración educativa de la Junta de Andalucía.

Coordinador: D. Manuel J. Mateos Guillén

PROGRAMA MÁS EQUIDAD

El Programa MÁS EQUIDAD se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar la formación del profesorado, así como el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado en riesgo de abandono escolar. Todas las actuaciones se desarrollarán a través de experiencias innovadoras, activas y experimentales que promuevan el saber hacer del alumnado partiendo de sus conocimientos y fomentando actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto, el trabajo en equipo, la igualdad de género y la atención a la diversidad, en especial al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).

Coordinadora: Dª Alicia Rodríguez Rodríguez

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA

La finalidad de este plan es crear y fomentar el hábito de la lectura y el gusto de leer y aprender a utilizar las bibliotecas.

Coordinador: Dª Alicia López Clavijo

CORALSON ¡PASIÓN POR LA MÚSICA!

Cantata participativa. El alumnado de 5º, a lo largo de todo el curso escolar, ensaya las canciones, las coreografías y preparan sus atrezzos con la ayuda de la profesora de Música. Finalmente, cantan en un gran espectáculo en el que participan varios centros educativos acompañados de 12 artistas profesionales: orquesta de 8 músicos, actores, cantantes líricos y director musical.

Coordinadora: Dª Dolores León Lanzas

PRACTICUM GRADO MAESTRO

Participación en el Practicum Universitario tutorizando a alumnado de la titulación de Grado de Maestro de Educación Primaria y Educación Infantil.

Coordinadora: Dª Julia Ruiz Bueno

PREVENCIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO

El Proyecto de “Prevención de la Violencia de Género”dentro del Pacto de Estado, desarrolla actuaciones y medidas preventivas en materia de violencia de género y  su relación con las competencias clave. Se desarrollará durante cada curso escolar en los que se publique la convocatoria. 

Coordinadora: Dª Sonsoles Salazar Otero

PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO

Nuestro Centro, siguiendo con los preceptos que establece la normativa, diseña un PLC que tiene como objetivo fundamental contribuir al desarrollo de una alta competencia en Comunicación lingüística en torno a cuatro ámbitos de actuación:
1. Integración de las lenguas y los contenidos, CILC.
2. Integración de las lenguas entre sí, CIL
3. Manera de abordar la lectura en nuestro Centro.
4. Proyección de nuestro Centro en el entorno.
Este es un proyecto que articula medidas globales, integrales y evaluables para la enseñanza de lenguas.

 

Coordinadora: Dª Sonsoles Salazar Otero

PLAN DE IGUALDAD

El I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación tiene como objetivo crear, impulsar y coordinar medidas y actuaciones de diversa índole que favorezcan el establecimiento en los contextos educativos de las condiciones necesarias para que la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad.

Coordinadora: Dª Irene A. García Moral

CONVIVENCIA ESCOLAR

El plan de convivencia es el documento del proyecto educativo que concreta la organización y el funcionamiento del centro en relación con la convivencia y establece las líneas generales del modelo de convivencia a adoptar en el mismo, los objetivos específicos a alcanzar, las normas que lo regularán y las actuaciones a realizar para alcanzar los objetivos planteados.

Coordinadora: Dª Sonsoles Salazar Otero

CRECIENDO EN SALUD

El Programa para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable, modalidad ‘Creciendo en Salud’ tiene como objetivo promover, entrenar y capacitar al alumnado para el desarrollo de habilidades cognitivos-conductuales que, de forma adaptada a cada edad, les permitan adoptar estilos de vida saludables, mediante la toma de decisiones razonadas en el marco de entornos no siempre favorables a la protección y al fomento de la salud.

Coordinador: D. Manuel J. Mateos Guillén

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.