Creciendo en Salud – Huerto Escolar
La salud es un aspecto esencial de la vida, que tenemos que aprender a cuidar, para poder crecer sanos y felices. Es por este motivo, que con el fin de que nuestro alumnado adquiera hábitos saludables, fomentamos estos puntos desde nuestro colegio.
En el curso 2021/2022, nuestro centro se inicia en el Plan Creciendo en Salud. En este Plan se trabajan las siguientes líneas de actuación:
– Educación Socio-emocional: en ella se intenta que el alumnado tome conciencia de sus emociones y de las de los demás así como que ofrezcan una respuesta adecuada a ellas.
– Estilo de vida saludable: se promueve la importancia de una alimentación saludable y del ejercicio físico frecuente así como d los beneficios que todo esto tiene en la salud.
– Uso positivo de las TIC: se fomenta por un lado dicho aspecto, haciendo al alumnado consciente que sino es así pueden crear adicción (provocándoles dolencias físicas y mentales), y por otro lado el uso seguro de Internet y de las Redes Sociales.
– Autocuidado-Accidentalidad: se favorece a que el alumnado reconozca situaciones de peligro en su vida diaria (hogar, colegio, calle así como ante el COVID-19).
Para trabajar todos estos puntos, por ejemplo, en nuestro cole, hemos querido desarrollar hábitos como el consumo de fruta. Esto se trabaja de forma diaria en las clases, pues llevamos a cabo una actividad que es: EL FRUTÓMETRO. Al finalizar el mes, damos diplomas para aquellos que hayan traído más fruta. Asimismo, acompañando al frutómetro, en cada clase hay cartelería que refuerza el ejercicio de hábitos saludables, tales como: la pirámide alimenticia.
HUERTO ESCOLAR
Sin embargo, nuestro colegio no es amateur en intentar promover el desarrollo de hábitos saludables entre nuestros alumnos y alumnas. Desde hace ya bastantes cursos, disponemos de un huerto escolar en el que participan directamente en el sembrado, cultivo y regadío, cada uno de los discentes de nuestro centro.
Desde muy pequeños se le enseña aspectos cómo: las partes de las plantas, los distintos tipos de plantas y su tiempo de plantación, el mantenimiento de las plantas, los frutos que estas nos pueden dar, el reciclaje ayuda a nuestro planeta (por ejemplo: nuestros maceteros están hecho con antiguos contenedores reciclados de nuestro pueblo), etc.
Además, cuando ya obtenemos los frutos de nuestro esfuerzo, nos los llevamos a casa.

