La igualdad no es solo una palabra, es una acción que define quiénes somos y el mundo que queremos crear y en ese sentido, nuestro centro tiene una dilatada trayectoria en el trabajo de la Igualdad y la Coeducación.
Desde ese plan, tan importante en nuestro proyecto educativo, y con el impulso de las diferentes personas que lo han coordinado durante todos estos años como Mª José Palomino, Mª Nieves Guijosa, Mª Concepción Martín, Santi Arquelladas, Yolanda Marquez, Mª Angustias Rodríguez, Paula Villegas y actualmente, Arancha Alonso, entre todas y todos se ha ido construyendo poco a poco, gota a gota, una identidad de cole que nos lleva y avanza por el buen camino de ser una comunidad educativa más justa e inclusiva.
A través de este plan, trabajamos día a día para:
– Romper estereotipos, intentando derribar las barreras que limitan el desarrollo de nuestros estudiantes, desafiando los roles de género tradicionales y fomentando la diversidad de intereses y aspiraciones.
– Fomentar el respeto y la convivencia, a través de un ambiente escolar donde el respeto, la tolerancia y la empatía sean los pilares de la convivencia, previniendo cualquier forma de discriminación o violencia.
– Educar en y desde la igualdad, incorporando la perspectiva de género en nuestro currículo y actividades, promoviendo la reflexión crítica sobre las desigualdades y construyendo un pensamiento igualitario.
Nuestro Plan de Igualdad y Coeducación no es solo un documento, es una realidad que se vive en cada aula, en cada recreo, en cada interacción, con un trabajo diario que se refleja en muchos detalles, algunos muy visibles como en nuestros espacios de la igualdad, tanto en el hall del centro, en la biblioteca escolar o en nuestra Casita de la Igualdad, con el uso de un lenguaje coeducativo, con la organización de los recreos inclusivos, etc…
Y de manera más específica, esta semana hemos trabajado acerca del 8 de marzo con diferentes actividades tanto a nivel de clase como de manera colectiva, con exposiciones orales, biografías e infografías, visionado y análisis de vídeos, debates, canciones, juegos, manualidades y actividades plásticas, talleres… de las que os compartimos una muestra.
Gracias, Arancha, por tu firme compromiso con la igualdad y la coeducación y guiarnos e inspirarnos a construir un mundo donde la igualdad sea la norma, no la excepción y también a nuestra AMPA Sierra Nevada por ser otro de los pilares que fomenta y sostiene este tipo de actuaciones y con imágenes tan preciosas como la de nuestro Hall con el nombre de todas nuestras compañeras asociados a una flor.