Plan de Centro 2024/2025
“PROYECTO EDUCATIVO. PLAN DE CONVIVENCIA. PLAN DE MEJORA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN”
Proyecto Educativo
Nuestro proyecto educativo recoge los valores, los fines y las prioridades de actuación de nuestro centro, impulsa y desarrolla los principios y la metodología propios de un aprendizaje competencial orientado al ejercicio de una ciudadanía activa. Incluye el tratamiento transversal en valores, en desarrollo sostenible, en igualdad entre mujeres y hombres, en la igualdad de trato y no discriminación y de la prevención de la violencia contra las niñas y las mujeres, del acoso y del ciberacoso escolar, así como la cultura de paz y los derechos humanos.
Recoge la forma de atención a la diversidad del alumnado, medidas relativas a la acción tutorial, los planes de convivencia, acción tutorial y formación del profesroado, respetando respetar los principios de no discriminación y de inclusión educativa como valores fundamentales.
APARTADOS DE NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
OBJETIVOS PROPIOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR
LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA
COORDINACIÓN Y CONCRECIÓN DE LOS CONTENIDOS CURRICULARES
TRATAMIENTO TRANSVERSAL EN LAS ÁREAS DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Y OTRAS ENSEÑANZAS
PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO
FORMA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO
ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN
PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL
PROCEDIMIENTOS PARA SUSCRIBIR COMPROMISOS EDUCATIVOS Y DE CONVIVENCIA CON LAS FAMILIAS
CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL HORARIO DE DEDICACIÓN DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE
CRITERIOS PARA ESTABLECER LOS AGRUPAMIENTOS DEL ALUMNADO Y LA ASIGNACIÓN DE TUTORÍAS
CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR Y OBJETIVOS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL TIEMPO EXTRAESCOLAR
PLANES ESTRATÉGICOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO
PROGRAMA DE TRÁNSITO
PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN INTERNA
PLAN DE CONVIVENCIA
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
CRITERIOS GENERALES PARA ELABORAR LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Criterios de evaluación y de calificación
La definición de criterios de evaluación de la LOMLOE supone adoptar un sistema de evaluación por competencias, de un modelo criterial, en el que la clave del cambio reside en diferenciar «calificar» de «evaluar»:
Al calificar colocamos en una escala, comparamos con lo esperado, cuantificamos. Lo hacemos de forma natural aplicando un baremo, de acuerdo con una necesidad social, de selección, y muchas veces de acreditación.
Sin embargo, al evaluar de manera criterial reconocemos el desempeño, observamos la práctica, calibramos la escala de logro en ese desempeño y lo orientamos hacia la mejora personalizada, lo que supone un modelo de evaluación criterial más práctica, continua, formativa, integradora, diferenciada y objetiva, que suponga un instrumento para la mejora de los procesos de enseñanza- aprendizaje, cuyo objetivo sea el detectar las dificultades, averiguar sus causas y adoptar medidas y no tenga como finalidad la evaluación meramente calificativa.