LA BIBLIOTECA DE MI COLE
El propósito del proyecto
Desde nuestros orígenes como centro de Infantil y Primaria nos propusimos que la biblioteca permitiera a nuestros alumn@s ser partícipes de su propio aprendizaje. Partiendo de una metodología abierta, participativa, interactiva que incluyera un trabajo de investigación, donde la biblioteca de aula tiene una función prioritaria. De ahí que la biblioteca sea un recurso indispensable del aprendizaje.
Nuestro centro escolar está participando en diferentes proyectos, uno de ellos es Comunidades de Aprendizaje, con las tertulias dialógicas: consiste en la lectura de un capítulo cada semana y posteriormente se realiza la tertulia en la clase con participación de voluntarios de la universidad, familias u otros miembros de la comunidad educativa. La intención es acercar los clásicos a nuestros alumn@s, exponiendo sus opiniones, sus vivencias personales, trabajando valores que surgen de manera natural y conocer la literatura clásica.
Nuestro préstamo de libros poco a poco va aumentando, los alumnos cogen un libro, lo leen o le echan un vistazo o lo cambian por otro más sugerente, hasta dar con el libro que realmente desean.
Día del Libro 24/25 – Leer te da alas
Este curso 2024-25 en nuestro cole hemos realizado diferentes actividades para planificar y celebrar el Día del Libro. Las actividades tienen como objetivo fomentar la pasión por la lectura y promover la escritura creativa entre nuestr@s alumn@s. Se han realizado durante la semana del 21 al 25 de abril 2025.
Actividades y juegos para celebrar el Día del Libro
1. Taller de Cuentacuentos
Los cuentacuentos son una forma maravillosa de acercar a los niños al mundo de la lectura. En esta actividad hemos narrado historias de manera entretenida y emocionante, capturando la atención de los pequeños lectores. Los cuentacuentos les ofrecen una experiencia única y mágica despertando el interés de los alumn@s por la lectura y la imaginación.
2. Concursos de poesía
Los concursos de poesía promueven la escritura y la creatividad. Con esta actividad hemos estimulado a nuestro alumnado a desarrollar su propio estilo único de escritura. El concurso de Poesía ha tenido lugar el viernes 25 abril a las 11:00, en la entrada. Todos los participantes han recibido un obsequio.
3. Crea y decora tus propios marcapáginas/ comecocos.
Una forma divertida y práctica de expresar amor por la lectura, creando y decorando tus propios marcapáginas/comecocos. Se ha realizado en los grupos interactivos del jueves 24 de abril.
4. Mural del Día
El mural es una actividad que combina el arte y la literatura. Hemos creado un mural temático con el eslogan “LEER TE DA ALAS”, con unas alas gigantes. Se ha realizado con plumas elaboradas por l@s alumn@s, (pueden contener frases o simplemente estar coloreadas).Han utilizado diferentes técnicas de pintura, ilustraciones de personajes o escenas literarias, y agregado citas inspiradoras. Además, ha permitido al alumnado involucrarse de manera activa y creativa en el proceso de creación artística
5. Bibliopatio.
Durante la semana del 21 al 25 de abril hemos tenido Bibliopatio en el cole .Es una herramienta muy positiva para extender nuestra biblioteca más allá del aula y fomentar el placer de la lectura en un espacio agradable y de ocio. El Bibliopatio genera nuevos espacios en nuestro patio, y fomenta la coeducación y la creatividad en un nuevo entorno.
Conclusión
La celebración literaria del Día del Libro es una ocasión especial para recordar la importancia de la lectura como una forma de enriquecimiento personal y cultural. A través de actividades culturales como las mencionadas, podemos impulsar el hábito dela lectura tanto en nuestro alumnado, incentivando la creatividad y la imaginación.
En conclusión, el Día del Libro nos ofrece la oportunidad de sumergirnos en el apasionante mundo de la literatura y disfrutar de actividades que nos acercan a las palabras y las h istorias. Sigamos celebrando la literatura y fomentando la lectura, recordando que los libros son nuestros aliados más fieles en el viaje maravilloso del conocimiento y la imaginación. Sin olvidar nuestro lema:
“Leer te da alas”
¡¡¡ÁNIMO CHICOS Y CHICAS, JUGANDO TODO ES MÁS FÁCIL!!!
https://www.mundoprimaria.com/refranes
https://www.bosquedefantasias.com/trabalenguas-infantiles-cortos
https://www.orientacionandujar.es/2016/09/05/actividades-trabalenguas-primaria-coleccion-150-trabalenguas/
https://www.100adivinanzas.com/
https://arbolabc.com/adivinanzas-para-ninos
https://www.etapainfantil.com/adivinanzas-faciles-ninos
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/refranes-cortos-para-ninos/
https://www.aulapt.org/2017/03/26/asocia-refran-significado-repasando-refranes/
https://portalfrases.com/refranes-para-ninos/