Pacto de Estado Contra la violencia de Género.

PACTO DE ESTADO CONTRA

LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

(8 Marzo)

Curso: 2024-25

 

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

  • Desmontando estereotipos para la Prevención de la Violencia de Género: Cuentos, juegos y juguetes no sexistas para los centros de Educación Infantil y Primaria.
  • Corresponsabilidad para la Prevención de la Violencia de Género, para los centros de Educación Infantil y Primaria.
  • Visibilidad de la mujer, ensalzando su papel en la sociedad, a lo largo de la historia con igualdad de oportunidades y actualmente, como factor clave para la prevención de la violencia de género, para los centros de Educación Infantil y Primaria.
  • ¨Yo trato con el buen trato¨ Los buenos tratos como germen de la Prevención de la Violencia de Género, para los centros de Educación Infantil y Primaria.
  • Análisis del Lenguaje Sexista y Micromachismos en la vida cotidiana del alumnado, como forma de Prevención de la Violencia de Género, para el resto de enseñanzas.
  • Espacios violetas contra la violencia de género: materiales curriculares coeducativos.

 OBJETIVOS PLANTEADOS Y CONSEGUIDOS.

  • Mejorar la educación emocional y resolución de conflictos en nuestro centro educativo.
  • Formar en estrategias para mejorar la convivencia en el centro.
  • Desarrollar en nuestro alumnado la capacidad de identificar conductas sexistas y cómo actuar ante ellas.
  • Crear recursos didácticos que promuevan la educación emocional y no sexista.

ACTIVIDADES REALIZADAS

– Talleres de educación emocional en Ed. Infantil, juegos de educación emocional y valores.

– Visionado de cuentos coeducativos sobre la Igualdad “Las Aventuras de Minicornio” del Instituto andaluz de la mujer y sesión de cine sobre películas de mujeres inspiradoras ( Zootrópolis, Brave, Más allá de la luna y Totoro).

– Taller afectivo-sexual en Ed. Primaria.

– Genially y Kahoot sobre Mujeres andaluzas influyentes en la actualidad.

– Colecciones de cuentos sobre igualdad de género “Daniela Pirata”, “Soy solo mía”……….

– Realización de una Gimkana por la Igualdad para mejorar la convivencia en el Centro.

– Celebración del Día 8 de Marzo, con la realización de un Mural, realización de actividades en las clases sobre la Igualdad, Canción “Solo quiero bailar”.

– Creación  del  “Rincón de la Calma” para gestionar conductas disruptivas y desarrollar la inteligencia emocional en nuestro alumnado.

– Participación en el viaje organizado por la Delegac ión Estación Sexta “Hombres por la Igualdad” y creación de un mural.

– Formación del Profesorado en estrategias y actuaciones en  trastornos de conducta para mejorar la convivencia en el Centro.

LOGROS ALCANZADOS

  • Mejora de las estrategias de actuación ante conflictos en nuestra comunidad educativa, fomentando el desarrollo de la inteligencia emocional de nuestro alumnado.
  • La convivencia del centro evoluciona favorablemente gracias a las actividades desarrolladas en el programa Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
  • Desarrollo en el alumnado de su educación emocional para evitar conductas sexistas.
  • Realización de recursos didácticos para el Centro que favorecen la gestión de emociones para el fomento de una convivencia positiva y de los buenos tratos.

DIFICULTADES ENCONTRADAS

  • Al ser un centro situado en una zona muy desfavorecida de Córdoba (ERACIS) la participación de las familias es muy escasa.
  • Nuestro alumnado tiene unas características que dificulta mucho la realización de actividades debido a su escasa capacidad de atención, dificultad para gestionar sus emociones y episodios de conductas disruptivas.
  • Escasez de presupuesto económico en el Centro.

DIFUSIÓN / EVIDENCIAS:

https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ceippedagogogarcianavarro/el-centro-2/

https://www.instagram.com/ceippedagogogarcia/

 

 

NUESTROS MATERIALES 

En este curso, y para darle difusión al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, además de elaborar nuestro mural de buenas prácticas, hemos diseñado unos estuches personalizados para el alumnado vulnerable del centro. 

Adjuntamos dossier con las imágenes de los materiales elaborados y actividades realizadas. 

Galería de imágenes del 25N curso 24/25:

Galería de imágenes del 8M curso 24/25:

Galerías de cursos anteriores:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.