¿Cómo están ustedes? (Espero que todos desde casa gritéis BIEEEEEEEN)
Nos toca Ciencias Naturales, y de nuevo, vamos a aprender más cosas sobre los animales. En concreto, nos toca los invertebrados:
Veamos el siguiente vídeo:
Los animales invertebrados
-Lectura comprensiva y actividades de las páginas 152 y 153
-Repasa las características de los diferentes grupos de animales, tanto vertebrados (mamíferos, aves, peces, reptiles, anfibios) como invertebrados. → Puedes ojear las páginas 130, 138 y 152.
Ahora ponte a prueba y comprueba (¡hala si riman!) lo que sabes con las siguientes actividades:
Actividades interactivas con seguimiento en Learning Apps (recordad que si entráis con vuestra cuenta, puedo ver si habéis practicado o no):
En mates, seguimos con nuestro repaso de la unidad. En esta ocasión, repasamos diferentes situaciones de multiplicación. Estudiamos y repasamos las tablas de multiplicación (0, 1, 2, 3, 4, 5 y 10), utilizando los diferentes recursos ya compartidos.
Pondremos en práctica diferentes situaciones de multiplicación, a través de la siguiente ficha (imprimirla si podéis o solamente responder a las preguntas en una hoja con fecha, título, número de página de la ficha):
Despegamos el día de hoy, conociendo más cositas sobre nuestro planeta, en concreto, vamos a ver las distintas maneras de representar la Tierra.
Pero sabéis ¿qué? que no lo voy a explicar yo, lo van a hacer otros niños, ¡Mirad qué bien lo hacen!
En resumen, nuestro planeta, La Tierra, se puede representar:
-Mediante MAPAS (en plano):
Planisferio o mapamundi, un mapa de toda la Tierra. Es decir, que se representan los continentes, los océanos y los mares.
Plano, un mapa de una pequeña parte de nuestro planeta, como una ciudad o un edificio.
-Mediante GLOBO TERRÁQUEO (en volumen): la representación de La Tierra es más exacta, más parecida, ya que la Tierra tiene forma de esfera (como una pelota). También se representan los continentes, los océanos y los mares.
Vamos ahora a comprobar qué hemos aprendido:
-Realizar actividades de la página 151 + actividades 8 y 9 de la página 167.
-Fichas de repaso (podéis acceder pinchando en el siguiente enlace)
Como veréis es bastante trabajo el de C.Sociales, así que al igual que en el cole, cuando trabajamos mucho mucho en una asignatura, hacemos algo más facilito después.
Por tanto, en mates, vamos a continuar repasando, en esta ocasión, lo vamos a hacer una ficha de repaso de los kilogramos.
¡¡Comenzamos la semana!! ¿Cómo ha ido el finde? Yo he estado haciendo algo entretenido, ¿queréis verlo? No seáis curiosos… ja, ja. Pronto os lo mostraré, pero aún tendréis que esperar un poquito.
Vamos a el lunes… Preparados, listos… ¡¡YA!! Hoy, en mates, repasamos el tema de la siguiente manera:
-De la pág. 166 la actividad nº 4 y de la pág. 167 el ejercicio nº 5.
-El tema está acabado, vamos a hacer en esta semana un repaso de esta unidad. Hoy comenzamos por repasar la numeración. Para ello vamos a hacer las fichas que están en un archivo pdf en la carpeta de mates en Google Drive, llamado “Repaso Numeración Tema 6”. (Quien no tenga impresora, puede copiar las actividades en el cuaderno de matemáticas, o si no lo tuviera, en una hoja a una sola cara para pegarlo en el cuaderno a la vuelta).
Aquí os dejo el documento por si os resulta más cómodo.
Misqueridos astronautas, llegó el…. ¡SUPERVIERNES!
Y vamos a comenzar fuerte, y es que vamos a darle al coco, resolviendo algunos problemillas matemáticos.
CONSEJOS ANTES DE EMPEZAR:
-Supermegaextraultrarequeteimportante → “HAY QUE LEER MUY BIEN EL PROBLEMA” (¿Qué ocurre? ¿Qué nos pide? ¿Qué información nos dan? ¿Qué necesitamos saber?…)
-Otro consejito es que recordéis las palabras clave que nos dan pistas si el problema es de sumar o de restar.
Pues la misión de hoy consiste en:
-Realizar las actividades de las páginas 160 y 161.
-¿Y a ver qué os parecen estos problemas? Pincha en el enlace y cliquea donde pone estudiante, elige tu nombre para contestar.
Y en C. Naturales, tenemos media horita y otra media horita de plástica, vamos a ser un poquito flexibles y como nos lo hemos ganado por todo lo que hemos trabajado esta semana os doy a elegir entre:
-Ver un vídeo-tutorial de papiroflexia y desarrollar nuevas habilidades, os advierto que es muuuuy difícil, pero seguro que lo hacéis mejor que la seño:
Es uno de mis días favoritos de la semana, porque es cuando paso más rato con vosotros en clase. Hoy estaremos cada uno en nuestra nave espacial trabajando en nuestra misión.
Comenzaremos con las mates, que hoy nos toca… (redoble de tambores) ¡tatatachán! ¡Repaso de las tablas de multiplicar!
Repasaremos algunos truquillos que nos dijo la seño y aprenderemos algunos nuevos viendo los siguientes vídeos:
Varios truquitos que ya sabíamos…
Truquitos nuevos y también truquitos de nuevas tablas (tómalo con calma, memorizar las tablas de multiplicar suelen ser muy difícil y supone mucho esfuerzo)
Truquillo para la tabla del 3
Truquillo para la tabla del 6
Truquillo para la tabla del 7
Truquillo para la tabla del 8 https://edpuzzle.com/assignments/5e7c54b56d4e3b3f2eb40119/watch
Otro truquillo de la tabla del 8 pero usando las manos
Truquillo para la tabla del 9 ¡Este es mi favorito!
-Tabla de Pitágoras es otra forma de aprender las tablas. Presta mucha atención porque la tarea de hoy tiene mucho que ver con ella:
Tarea de hoy: -Elaborad vuestra propia tabla de Pitágoras como nos dice el vídeo, pero no hagáis trampas y vayáis copiando los números. Tan solo tenéis que seguir las instrucciones: • Dibujar una tabla con 10 filas y 10 columnas. • Hacer series en cada fila de 1 en 1, luego de 2 en 2, de 3 en 3 y así hasta la última fila, que sería de 10 en 10. • Una vez la hayáis terminado, podéis revisarla y comprobar que está “PERFECT”. ¿Os habéis dado cuenta mirando la tabla de Pitágoras, que las tablas que nos quedan por aprender (6, 7, 8 y 9) son poquísimas las multiplicaciones que nos faltan por aprender?
Recordar que podemos cambiar el orden de los factores (los números que estoy multiplicando) y el resultado será el mismo. Por tanto si 4×3 es 12, sé que 3×4 también será 12. ¿Qué quiero deciros con esto? Que si ya me sé la tabla del 2 y sé que 2 x 9 es…. ¡18! ¿Cuánto será 9×2? ¡Lo mismo, 18!
Y en Hábitos Saludables de C.Naturales, tenemos una tarea fácil y “OPCIONAL”. Sabéis que estar sano es super importante y estar sano no sólo se trata de estar bien físicamente, sino también es necesario que nos encontremos bien mentalmente.
El trabajo de los astronautas es muuuuuuuuy complicado, ya que están meses y meses viajando en el espacio, en una pequeña nave espacial, sin poder dar un paseo en la playa ni en la montaña, sin abrazar a sus seres queridos…
Y como nosotros en estos días, somos un poquito astronautas, ¿Qué os parece si entre todos hacemos un vídeo que anime a las demás personas que se sienten preocupadas por esta situación que estamos viviendo?
La idea es que hagamos el emblemático dibujo del arcoíris con el mensaje “Todo saldrá bien” y nos echemos una foto y me la enviéis al correo sanse2calicia2020@gmail.com y también me enviéis un vídeo en el que transmitáis un mensaje de ánimo, lleno de energía y positividad.
Con las fotos y el vídeo, intentaré hacer un poster interactivo, sino pudiera hacerlo, al menos haría un collage con las fotos y un montaje con los vídeos enviados para hacer un vídeo de clase y compartirlo por RRSS. Os animo a todos a hacerlo y enviarlo antes del domingo. Es una tarea opcional y vuestros padres deben dar su consentimiento para la publicación de la foto y del vídeo en el correo que me envíen.
Antes de despedirme por hoy, recordad que hay que practicar un poquito de inglés cada día e ir haciendo la tarea que voy poniendo para no perder el ritmo. ¡Besitos virtuales! I love you!
¡Vamos a por otro día más! ¡Feliz miércoles! Ya sé que hoy no toca C. Sociales, pero he estado pensando en cómo ayudaros a recordar el orden de los planetas según su cercanía al sol. ¿Os acordáis del truquito que usamos en inglés para recordar cómo se escribe el número 8? Se escribe “eight” y para acordarnos usamos la frase “El Indio Gordo Hace Tortillas”. Podemos hacer algo parecido para recordar el orden de los planetas y formar una oración con las iniciales de los nombres de los planetas. A mí se me ha ocurrido la siguiente:
Mi Vecina Teresa Me Jura Saltar Una Nube Mercurio Venus Tierra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno
¿Qué frase se te ocurre a ti?
Pues comenzamos con C. Naturales, que hoy veremos como son los peces, los reptiles y los anfibios. Para ello vamos a: -Leer con atención la página 138 -Vamos a ver los siguientes vídeos:
-Y por último vamos a hacer las actividades de la página 139. -Como hoy tenemos hora y media de C. Naturales, podemos seguir imprimiendo dibujos de animales o dibujarlos vosotros mismos, colorearlos y jugar a clasificarlos (decir sus características y clasificarlos). Por ejemplo: este animal tiene huesos entonces es vertebrado; nace de huevos, es decir, es ovíparo; tiene escamas; tiene aletas…. -> ¡Es un pez! -Otro juego que podéis hacer en familia es el de ¿Qué animal soy? Solo puedes hacer 5 preguntas para adivinar qué animal eres. Se puede hacer cartelitos y sujetarlos con una felpa (así se le dice en mi pueblo, creo que en Málaga le decís diadema) que sea elástica o cualquier cinta que sujete el cartel o el dibujo.
¡¡Seguimos con MATES!!
¿Sabes contar de 4 en 4? Ya es un poco más difícil… Hazlo de forma oral a ver si lo consigues y hasta qué número llegas 0-4… Y si sumamos 4+4+4+4+4+4… así muchas veces, ¿Qué podríamos hacer para que fuese más fácil y más rápido? ¡Una multiplicación!
Hoy multiplicamos por 4 -Realiza las páginas 156 y 157 -Copia en tu cuaderno la tabla del 4, memorízala y escríbela de nuevo sin mirar. -Estudia y repasas las tablas (0, 1, 2, 3, 4, 5 y 10). -Repasas las tablas con los juegos u otros recursos que están en el archivo de google drive “Tablas de multiplicar”.
¿Qué planeta del sistema solar queréis que visite nuestra nave espacial? ¿Mercurio? ¿Júpiter? ¿O tal vez Neptuno?
Para evitar perdernos por el Sistema Solar vamos a hacer estar actividades para repasar los nombres de los planetas y su orden.
Ya que hemos repasado lo que aprendimos el otro día, hoy la seño os va a explicar mediante este vídeo los fenómenos atmosféricos (Os podéis reír con su voz, ya que a ella también le parece ridícula).
Una vez, hayáis visto el vídeo podéis leer y hacer las actividades de las páginas 132 y 133.
Y también, tendréis que copiar el esquema de la página 133, acompañándolo de dibujos (a una cara para poderlo pegar en la libreta a nuestra vuelta.
¡Ey! ¿Sabéis que clase toca ahora? ¡Mates! ¡Y vamos a contar hasta 999! ¡Sí, sí, habéis leído bien, hasta el novecientos noventa y nueve!
Os quiero poner a prueba a ver si estamos aprendiendo bien los números… Vamos a hacer las siguientes actividades:
-Antes que nada, vamos a hacer la tarea de las páginas 148 y 149 (Esas las hacéis vosotros en un periquete).
-Y vamos a practicar en nuestro cuaderno (o en una hoja a una sola cara), escribiendo lo mejor posible y con buena presentación, las siguientes actividades:
Como os he hecho saber anteriormente, la enseñanza de idiomas a distancia en estas edades es algo más complicado. Por lo que, es fundamental que nuestros pequeños/as mantengan el contacto con el idioma. No estoy poniendo tarea por cada día que hay inglés en el horario, sino que estoy compartiendo recursos y actividades que veo apropiados para su edad, que no tienen dificultad (ya que en casa no todo el mundo puede ayudarles) y lo que propongo es que un ratito cada día o al menos tres veces en semana dediquemos tiempo a ver vídeos en inglés, escuchar música, o hacer juegos con el vocabulario.
Aquí os vuelvo a publicar lo que se ha propuesto hasta el momento y que lo voy compartiendo en google drive (cómo crear una cuenta en «Edpuzzle, para los que aún no lo hayan hecho y tareas o recursos compartidos).
NOTA a las familias:
Debido a la complejidad que conlleva la enseñanza de idiomas a distancia en estas edades, lo que llevaremos a cabo son actividades de repaso incluyendo vídeos, canciones y otras actividades interactivas. Todo el material será publicado y compartido tanto en el blog del colegio, como en estes documento de Google Drive. Habrá una gran batería de ejercicios los cuales se pueden ir realizando cada uno a su ritmo. Se recomienda que haya una continuidad para mantener el hábito de trabajo. Para ello, se ha creado una clase en la plataforma Edpuzzle donde pueden ver vídeos y contestar a preguntas, lo cual me permite llevar un seguimiento de su trabajo. Tendrán que inscribirse en el siguiente enlace:
Como os he hecho saber anteriormente, la enseñanza de idiomas a distancia en estas edades es algo más complicado. Por lo que, es fundamental que nuestros pequeños/as mantengan el contacto con el idioma. No estoy poniendo tarea por cada día que hay inglés en el horario, sino que estoy compartiendo recursos y actividades que veo apropiados para su edad, que no tienen dificultad (ya que en casa no todo el mundo puede ayudarles) y lo que propongo es que un ratito cada día o al menos tres veces en semana dediquemos tiempo a ver vídeos en inglés, escuchar música, o hacer juegos con el vocabulario.
Aquí os vuelvo a publicar lo que se ha propuesto hasta el momento y que lo voy compartiendo en google drive (cómo crear una cuenta en «Edpuzzle, para los que aún no lo hayan hecho y tareas o recursos compartidos).
Hola a todos!
En esta aventura, vamos principalmente a repasar todo lo aprendido que nunca viene mal, desde lo más básico a lo más reciente que hayamos aprendido. Iré publicando actividades interactivas, canciones, vídeos… para practicar y repasar, y también, haremos alguna que otra tarea.
Usaremos distintos recursos. Uno de ellos es Edpuzzle donde os deberéis crear una cuenta como estudiante.
Here you are the link to the website. Aquí os dejo el enlace para acceder a la web:
This is a video to review the vocabulary about colours. Most of you know to identify the colours in English but some of you can’t remember how to write them. So let’s practise the vocabulary of colours!
¿De qué color es?
Este vídeo es para repasar el vocabulario sobre colores. La mayoría de vosotros sabe identificar el vocabulario en inglés pero algunos de vosotros no recuerda cómo se escriben. Así que vamos a practicar el vocabulario de los colores.
Pincha en enlace para acceder al vídeo. Click on the link to watch the video.
TASK 2 / TAREA 2 (Repaso de los números 0-20)
TASK 3 / TAREA 3 (Repaso CAN / CAN’T)
En este enlace encontrarás una canción a modo de karaoke, presta mucha atención porque serás tú quien complete la letra. ¡A limpiarse los oídos y a conseguir el reto! Good luck!
Como os he hecho saber anteriormente, la enseñanza de idiomas a distancia en estas edades es algo más complicado. Por lo que, es fundamental que nuestros pequeños/as mantengan el contacto con el idioma. No estoy poniendo tarea por cada día que hay inglés en el horario, sino que estoy compartiendo recursos y actividades que veo apropiados para su edad, que no tienen dificultad (ya que en casa no todo el mundo puede ayudarles) y lo que propongo es que un ratito cada día o al menos tres veces en semana dediquemos tiempo a ver vídeos en inglés, escuchar música, o hacer juegos con el vocabulario.
Aquí os vuelvo a publicar lo que se ha propuesto hasta el momento y que lo voy compartiendo en google drive (cómo crear una cuenta en «Edpuzzle, para los que aún no lo hayan hecho y tareas o recursos compartidos).
Hola a todos!
En esta aventura, vamos principalmente a repasar todo lo aprendido que nunca viene mal, desde lo más básico a lo más reciente que hayamos aprendido. Iré publicando actividades interactivas, canciones, vídeos… para practicar y repasar, y también, haremos alguna que otra tarea.
Usaremos distintos recursos. Uno de ellos es Edpuzzle donde os deberéis crear una cuenta como estudiante.
Here you are the link to the website. Aquí os dejo el enlace para acceder a la web:
This is a video to review the vocabulary about colours. Most of you know to identify the colours in English but some of you can’t remember how to write them. So let’s practise the vocabulary of colours!
¿De qué color es?
Este vídeo es para repasar el vocabulario sobre colores. La mayoría de vosotros sabe identificar el vocabulario en inglés pero algunos de vosotros no recuerda cómo se escriben. Así que vamos a practicar el vocabulario de los colores.
TASK 2 / TAREA 2 (Repaso de los números 0-20)
TASK 3 / TAREA 3 (Repaso CAN / CAN’T)
En este enlace encontrarás una canción a modo de karaoke, presta mucha atención porque serás tú quien complete la letra. ¡A limpiarse los oídos y a conseguir el reto! Good luck!
TASK 4 / TAREA 4 (Repaso de los saludos & disfraces)
TASK 5 / TAREA 5 (Repaso “The House”) En una de las preguntas del principio hay un error, me ha sido imposible rectificarlo ya que lo he publicado, no os preocupéis que a la hora de corregirlo no se tendrá en cuenta (disculpad las molestias)