El 7 de junio las niñas y niños de 5 años se graduaron en la etapa de Educación Infantil en el salón de plenos del Ayuntamiento de Mijas. Fue un acto emotivo lleno de anécdotas de los últimos años que estos alumnos/as han pasado en nuestro centro. Hemos recordado cómo entraron al cole entre lágrimas de los primeros días y cómo se han ido haciendo mayores casi sin darnos cuenta.
Después del acto, hemos podido disfrutar de una gran fiesta en el cole en donde la diversión ha estado asegurada
Por segundo curso consecutivo se ha llevado a cabo el proyecto de Disciplina Positiva en Educación Infantil. Coordinado por la seño Lucía, el curso ha sido impartido por Macarena Soto. Además, esta edición ha contado con la participación de las seños Alicia y Mari Ángeles de Educación Primaria.
Disciplina Positiva, Gestión de Emociones, Yoga, Midfulness… son algunas de las disciplinas que nuestro alumnado ha podido disfrutar.
El día 21 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Durante este curso nos enriquecemos con las culturas de 14 países distintos:
finesa, rumana, británica, ucraniana, colombiana, española, marroquí, francesa, sueca, belga, china, danesa, alemana y uruguaya.
Por ello, durante la semana del 16 al 20 de mayo os proponemos, desde el equipo de orientación, actividades para enriquecernos de la diversidad que hay en nuestro centro.
Para despedir el trimestre los niños y niñas de infantil hemos celebrado que el Sol por fin viene a saludarnos con una alegre fiesta de la Primavera! Lo hemos celebrado con música, bailes, manualidades, disfraces y globos! Y con estas fotos de nuestra celebración deseamos felices vacaciones a toda la comunidad educativa.
En el cole lo trabajaremos el próximo viernes 1 de abril, el 2 de abril coincide con el sábado. Este año os proponemos:
Escuchar y ver un bonito cuento CELIA Y LUNA leído por alumnado del tercer ciclo.
Infantil y primer ciclo, tras el cuento, realizar un dibujo con lo que le ha sugerido, le ha gustado… En una plantilla que os proporcionamos en documento adjunto, o, si es posible, ya fotocopiada.
Segundo y tercer ciclo os dejamos unas reflexiones y preguntas, en documento adjunto.
Adornar las entradas de las aulas con globos azules, os lo damos en estos días.
Como todos sabemos, el próximo lunes, 21 de marzo se celebra el día mundial del Síndrome de Down. Para su conmemoración en el cole os proponemos:
Proponer al alumnado que si lo desean, pueden traer puestos calcetines diferentes en cada pie y hacer en clase una breve reflexión sobre esos aspectos comunes y diferentes que todos tenemos, haciendo el símil con la prenda de ropa.
A lo largo de la semana, en el aula o en casa, decorar y recortar un calcetín (os adjuntamos y entregamos impreso el modelo: solo uno por alumno/a). La técnica y material utilizados serán libres: ceras, rotuladores, témperas, pegado de cualquier tipo de decoración, caligrama, pegatinas… como elijáis los/as tutores/as o como mas le guste al alumnado.
El lunes 21 nos entregaréis los calcetines decorados y recortados a las seños del equipo de orientación del cole (Mercedes, Davinia, Rosa, Lourdes o Ana) que nos encargaremos de realizar un mural con ellos con el lema:
DIFERENTES COMO TÚ
Además...
Aquí tenéis unos enlaces sobre la celebración del Día del síndrome de Down, por si en clase, ademas de hacer la actividad del calcetín, queréis profundizar algo mas sobre el tema, por qué se celebra el 21 de marzo, en qué consiste, qué presentan las personas con síndrome de Down, qué podemos hacer todos para que haya inclusión educativa y social…
Por qué se celebra día del síndrome Down y especial mención a su capacidad de autonomía e independencia con los apoyos adecuados
En ese enlace habla de cómo «normalizar» el S.Down
Infografía, muy visual, de por qué se produce, quizá muy desarrollado para los mas mayores y para los peques habría que adaptar el mensaje
Y esto infografía también, mas enfocado a las características que se manifiestan
para el alumnado de 5 años (Ayuntamiento de Mijas)
Los niños y niñas de 5 años han recibido un taller del área de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Mijas. Se trata de una iniciativa de nuestro Ayuntamiento para educar en valores al alumnado.
En este taller a través del personaje de una Brujita muy salada los niños y niñas se ven inmersos en una aventura. La Bruja ha entrado a nuestra clase buscando cobertura para llamar a través de un teléfono más que «particular».
Al darse cuenta que en verdad está en una clase, queda sorprendida y nos cuenta la historia que las emociones se han perdido y que todas las personas que están fuera de nuestro cole se han convertido en robots, autómatas y sin ninguna empatía ni emoción.
A través de una serie de actividades, historias y juegos repasamos todas las emociones importantes y qué es aquello que nos provoca esa emoción.
Así después de una lluvia de ideas y con la ayuda de un libro mágico, la brujita, con la magia que los niños y niñas le dan, crea una pócima y un conjuro que le devuelve a los seres humanos sus emociones.
Serán los niños y niñas los encargados y encargadas de comprobar a la salida del cole si el hechizo ha funcionado.
Con este taller, se pretende que el alumnado tome consciencia de sus emociones y de la importancia para la vida en sociedad.