La celebración del “Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer” se ha celebrado en nuestro centro educativo con una actividad muy emotiva, coordinada por D. Nemesio Andrades Rodríguez coordinador del Plan de Igualdad.
Durante la semana los distintos cursos han coloreado en clase un mantel en el que se ha incluido el nombre de una mujer reconocida por su trayectoria, en un total de 27 manteles con los nombres de:
🔸 REFERENTES EN LA LUCHA POR LA IGUALDAD.
- Ana Orantes (Granada) – Su testimonio cambió las leyes.
- Laura Luelmo (Huelva) – Su asesinato sacudió a todo el país.
- Sonia Caravantes (Málaga) – Caso emblemático en la Costa del Sol.
- Mariluz Cortés (Huelva) – Niña asesinada, generó avances legales.
- Candela Bravo (Sevilla) – Caso muy conocido en la comunidad.
- Rocío Wanninkhof (Málaga) – Una historia que reveló fallos judiciales.
- Zahira Abumalham (Córdoba)
- María Esther Jiménez (Granada)
- Mª del Carmen Martínez (Cádiz)
- Josefa L. G. (Jaén) – Representando a las mujeres rurales víctimas invisibles.
- Isabel María Martínez- (exjugadora de hockey sobre hierba española y campeona olímpica)
- Encarnita Polo.
🔸 REFERENTES CULTURALES / HISTÓRICAS
- Maruja Mallo (pintora y parte de Las Sinsombrero)
- Gloria Fuertes (poeta y defensora de la infancia)
- Almudena Grandes (escritora y activista social)
- Clara Campoamor (impulsora del voto femenino)
- Carmen Olmedo Checa (activista y educadora)
- Mariana de Pineda (símbolo de libertad y justicia)
- María Zambrano (filósofa y pensadora)
- Victoria Kent (jurista y defensora de derechos civiles)
- Carmen de Burgos “Colombine” (periodista y feminista)
- Pastora Pavón “La Niña de los Peines” (cantante de flamenco)
- Lola Flores (artista y símbolo de fuerza femenina)
🔸ACTIVISTAS, CIENTÍFICAS Y CREADORAS CONTEMPORÁNEA
- Ana Bella Estévez (Sevilla) – Superviviente y activista, Fundadora de la Fundación Ana Bella.
- Rosa Montero Díaz (Málaga, trayectoria vinculada a Andalucía) – Escritora y defensora de los derechos humanos.
- Araceli Cabello (Córdoba) – Investigadora y activista por igualdad.
- Luz Arcas (Málaga) – Coreógrafa internacional.
- María Galiana (Sevilla) – Actriz y educadora.
- Ángeles Caso (relación con Cádiz por trayectoria literaria en la zona) – Escritora, activista feminista.
- Nazaret Castro (Cádiz) – Periodista y escritora especializada en justicia social.
- Rocía Jurado– Cantante y referente cultural.
Estos manteles se han colocado en el SUM formando un gran triángulo. Entre una iluminación con 27 velas alumnado de sexto curso han leído un relato adaptado a la edad del alumnado, explicando el significado de esta conmemoración
La actividad ha finalizado con un baile interpretado por la maestra de educación religiosa Dña. Paula Fortes Gutiérrez, dentro del triángulo, representando el sufrimiento de muchas mujeres y subrayando la importancia de la lucha contra la violencia de género.



