DÍA MUNDIAL DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS, 7 DE JUNIO
¿Qué es la inocuidad alimentaria? La inocuidad alimentaria se refiere a la seguridad y control que requieren los alimentos que son ingeridos por las personas y, cuando no existen estos estándares, pueden representar un grave peligro de salud, una vez que son consumidos.
Uno de los primeros pasos a tener en cuenta es lavarse bien las manos, así como también, la materia prima antes de su manipulación y preparación. Estos alimentos pueden estar contaminados por algunos microrganismos como bacterias, virus o agentes químicos como los insecticidas o pesticidas y que la mayoría de las veces, no pueden ser detectados a simple vista.
Por esta razón, es fundamental que, a la hora de consumir los alimentos, se adopten estrictos controles en la cadena alimentaria, que vayan desde el mismo momento en que son elaborados hasta el producto final cuando son consumidos por los seres humanos.
El Día Mundial de la inocuidad de los Alimentos, se celebra el 7 de junio de cada año, una fecha oficial de la ONU con el objetivo de prevenir y detectar los riesgos que corren los seres humanos en todo el mundo producto de la ingesta de alimentos contaminados y los cuales pueden ser los causantes de múltiples enfermedades.
En la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, la seguridad alimentaria tiene un lugar preponderante ya que representa el desarrollo y bienestar en el sector salud de toda la población mundial.
Para la Organización de las naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, los objetivos a tener en cuenta son los siguientes:
No será posible lograr la seguridad alimentaria de la población sin que haya inocuidad de los alimentos. Esto es fundamental para que más personas puedan tener acceso a una alimentación inocua, libre de contaminantes, sin que corran el riesgo de sufrir enfermedades.
El papel de los distintos países para garantizar que la cadena alimenticia se cumpla de forma correcta y así evitar que los alimentos sufran alteraciones que perjudiquen a los consumidores es vital, ya que ellos son los responsables de crear las normas y controles apoyándose en los avances científicos y tecnológicos.
Gracias al mundo globalizado, las exportaciones de alimentos están en las manos de todos los sectores involucrados, por lo tanto, debe existir responsabilidad y compromiso tanto de los gobiernos, las empresas, los productores y los consumidores para que se pueda alcanzar el desarrollo sostenible para un futuro mejor.
En este vídeo explica las 5 claves para la inocuidad de los alimentos.

