EDUCACIÓN Y RTVE LANZAN APRENDEMOS EN CASA»






Estimadas familias os comunicamos, que El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha lanzado, en colaboración con RTVE,  «Aprendemos en casa».
Esta iniciativa  se pone en marcha a partir de este lunes 23 de marzo, está dirigida a alumnos de 6 a 16 años. Se trata de una programación especial de cinco horas diarias de contenidos educativos que se emitirá en abierto durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y en La 2 de TVE. Siendo el horario establecido el siguiente:




Esta programación está dirigida especialmente a los estudiantes de familias socialmente más vulnerables y que por tanto carecen de recursos para seguir las actividades online que proporciona la mayoría de los centros educativos y sus docentes. Asimismo, está dirigida a quienes viven en territorios con mayores dificultades de conexión a la red y al alumnado que por las condiciones de confinamiento tiene problemas para compartir el ancho de banda.Por ello, esta nueva programación trata de ser una «ayuda anímica» para los menores y sus familias con el fin de que todos aprendan de esta situación. Así, además de incluir contenidos relacionado con las áreas de conocimiento, trabajará competencias emocionales para mejorar la convivencia familiar y hacer más eficaz y ameno el proceso educativo.Cada bloque temático incluirá contenidos que refuercen la actividad física, la lectura, los valores solidarios, la educación emocional o que estimulen la curiosidad, entre otros objetivos.

Siguen las soluciones imaginativas de las diferentes cadenas de televisión para hacer frente al estado de alarma y confinamiento de la población por culpa del Coronaviurs. En este caso ha sido TVE la ha anunciado que ha fichado al profesor de fitness de OT 2020 , Cesc Escolà , para presentar un grapara animar a hacer deporte desde casa.

El espacio llevará por título Muévete en casa, se emitirá por La 2 cada mañana entre las 09:00 a 09:30 y propondrá diferentes rutinas para que las personas que estén en sus casas sin poder salir realicen algún tipo de actividad física. Y es que los especialistas recomiendan moverse pese a no poder salir a la calle para no tener problemas de salud derivados del sedentarismo.

                                                                                  

También en este estado de confinamiento hay seis documentales flamencos para ver, así que los amantes del flamenco tienen la oportunidad, de manera complemente  GRATUITA de visionar diferentes documentales en torno a esta temática. Gracias a la amabilidad de distintas productoras, se podrá disfrutar no solamente de propuestas que ya han tenido un recorrido por algunas plataformas, sino de otras recién finalizadas. Entre ellas encontramos:

– el documental 13 en el que se ahonda los 25 años de carrera profesional del cantaor Miguel Poveda. 

-Otra Acariciando el aire realizado por Sarao Films S.L. y en el que nos acerca a la figura de Matilde Coral, todo un emblema de la denominada escuela sevillana.

-El documental Alalá realizado por Producciones Singulares, bajo la dirección de remedios  Málvarez.

-Silencio, de la misma productora un trabajo donde se realizar un recorrido visual de la faceta artística y personal de Mª Ángeles Narváez «La niña de los Cupones», bailaora y vendeora de los cupones de la ONCE.

-Documental de la figura de José Manese, un trabajo de 80 minutos de duración que ahora se puede ver en la plataforma Viimeo, pero sólo durante el periodo excepcional de alarma que vive el país», explican sus autores.

-Otro proyecto recomendado es Se prohíbe el Cante de Sarao Films, y a través de un viaje por Andalucía, con la cantaora Esperanza Fernandez, se intenta recuperar la memoria de las peñas flamencas.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.