DÍA MUNDIAL DEL JUDO, 28 DE OCTUBRE

Desde el año 2011 se conmemora cada 28 de octubre el Día Mundial del Judo. Fecha que se eligió ya que es el día de cumpleaños del creador de este arte marcial Jigoro Kano.

El objetivo principal de este día es hermanar a los judokas de todo el mundo, además de dar a conocer esta disciplina y los valores en los que se fundamenta, a todas las personas que estén interesadas en aprenderlo o simplemente sientan curiosidad sobre las artes marciales. Todas las artes marciales son un camino de perfeccionamiento para el practicante, por lo tanto, no solo perfecciona el cuerpo y la mente, también te vuelven una mejor persona. En el caso de los judokas, los valores morales que deben interiorizar son los siguientes:

  • La cortesía: Representa el respeto a los demás, sin importar si en ese momento es un oponente.
  • El coraje: Se trata de hacer lo que es más justo.
  • La sinceridad: Decir lo que se piensa y siente, sin ningún tipo de máscaras.
  • El honor: Ser fiel a tu palabra y compromisos.
  • La modestia: Hablar de uno mismo sin orgullo, pero tampoco de manera lastimera.
  • El respeto: Ser digno de confianza.
  • Control de sí mismo: Desarrolla la inteligencia emocional y el autocontrol.
  • Amistad: Confraternizar con todo el mundo de forma pura.
  • La lealtad: Estar allí para otros y tenderle la mano.
  • La gratitud: Agradecer todo aquello que se recibe de forma correcta

El aprendizaje del Judo fortalece la auto-confianzala concentración la capacidad de liderazgo, así como la coordinación física, poder y flexibilidad.

Que es el Judo, todo depende de a quien se le pregunte, el Judo es muchas cosas a la vez , es un deporte, es un arte marcial, es un medio de defensa personal, es una actividad social pero lo que es la base, es que es todo esto junto, lo que nos permite obtener una forma de vida.

En el año 1882 el Doctor Jigoro Kano, (presidente de la Universidad de Educación en Tokyo) crea el Judo como una combinación y un refinamiento de lo mejor de las técnicas antiguas del Jujutsu.

En las olimpiadas de 1964 el Judo es admitido como un deporte olímpico, es el primer arte marcial que se introdujo en las olimpiadas y hoy en día ya es practicado por millones de personas alrededor del mundo.

Con el perfeccionamiento del Judo y como todo deporte profesional, este tiene una serie de reglas tanto sea para poder competir, como para brindar un marco de seguridad al desarrollar este deporte.

El Judo permite poner a prueba las habilidades de los Judocas tanto a nivel amateur como a nivel profesional, generando siete diferentes divisiones por sexo divididas por la edad del participante.

MASCULINO FEMENINO
-60 kg -48 kg
-66 kg -52 kg
-73 kg -57 kg
-81 kg -63 kg
-90 kg -70 kg
-100 kg -78 kg
+100 kg + 78 kg

El Judo fue el creador del sistema de rangos que se utiliza hoy en día en la mayoría de las otras artes marciales, para poder reconocer el grado de conocimiento capacidad y liderazgo de cada Judoca.

A diferencia de muchos deportes en el que enfrenta tu fuerza contra la fuerza de otro equipo, con el judo se intenta aprovechar la fuerza del oponente contra sí mismo. La idea base en la creación del Judo, fue la de generar un arte marcial donde la principal técnica seria el bloquear al adversario utilizando su propia fuerza haciendo que este se agote hasta poder llegar a neutralizarlo en el suelo por medio de:

  • laves de estrangulación
  • luxación
  • inmovilización

Una parte importante a resaltar del Judo es que pueden entrenar y practicar juntas, personas de cualquier edad y sexo y también personas con capacidades diferentes permitiendo una gran integración y el desarrollo de un gran respeto tanto por uno mismo como por el prójimo.

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.