DÍA MUNDIAL DEL ASMA, 5 DE MAYO 2021

El Día Mundial del Asma se celebra el primer martes de mayo, proclamado por la Iniciativa Global  del Asma (GINA) que es un programa creado en el año 1993, en colaboración con el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud. 

El asma es una patología de las vías respiratorias que ocasiona que los pulmones no funcionen de forma correcta. Esto provoca que tanto la entrada como la salida del aire no sean de calidad por una inflamación crónica del aparato respiratorio.

Generalmente las personas que sufren esta enfermedad son más vulnerables a factores externos como el clima, el polvo, el humo y sustancias químicas, los cuales pueden fácilmente desencadenar un brote de asma.

Para el año 2021, el mensaje central para conmemorar el Día Mundial del Asma es «Descubriendo conceptos erróneos del Asma». Con ello se pretende abordar los mitos y conceptos erróneos comunes sobre el asma, que impiden que las personas que padecen esta enfermedad se beneficien de los principales avances en el tratamiento de esta afección.

Debemos crear conciencia acerca de la importancia de esta enfermedad crónica, que afecta a tantas personas en el mundo. Hoy más que nunca, debido a la pandemia del Coronavirus, los pacientes asmáticos deberán tener mayores cuidados respecto a su salud, ya que la COVID-19 es un virus que ataca directamente al aparato respiratorio, por lo tanto, corren mayores riesgos de sufrir complicaciones.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.