ARTES MARCIALES EN EL CEIP TETUÁN, KARATE, 30 DE MAYO 2022

Estimadas familias hoy queremos compartir la actividad deportiva que están haciendo vuestros hijos/as en clase de Educación Física, de la mano de la maestra María Dolores López García. En esta ocasión están practicando las artes marciales, karate. 

Muchas familias podéis pensar  que por tratarse de un deporte que requiere contacto físico entre dos personas y forma parte de la disciplina de defensa, las artes marciales son violentas. Nada más alejado de la realidad, pues una de las premisas de este deporte es «aprender a controlar los impulsos y a pensar con serenidad» tan necesario en muchos de vuestros/as hijos e hijas. 

Además,  la maestra le  aclara al alumnado,  que no deben utilizar lo aprendido para resolver problemas con violencia, siempre es fundamental mediar con la palabra  y el diálogo. Al igual que en el judo y el taekwondo, el karate consta de una serie de niveles, denominados danes, que se diferencian a simple vista por el color de los cinturones que llevan los niños. Originalmente sólo se empleaban el color blanco y negro, utilizando el blanco los alumnos y el negro los profesores, pero ahora son siete los colores empleados.

Se empieza por el color blanco para después pasar al amarillo, naranja, verde, azul, marrón y terminar con el negro. Además, también existen niveles intermedios; por ejemplo, los niños más pequeños pueden pasar del blanco al celeste antes de llegar al amarillo, o los niños pueden estar en la transición entre un color y otro, llevando todo el cinturón del mismo color excepto la punta, que es del color del nivel al que se va a pasar. 

Evidentemente en este vídeo no están ni con el kimono de karate ni con cinturones puestos, pero lo hacen con mucha ilusión y concentración, visionar el vídeo y comprobarlo

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.