DÍA DE CONCIENCIACIÓN POR LOS PINGÜINOS, 20 DE ENERO DE 2021

El  20 de enero y 25 de abril,  se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Pingüinos. Estas dos importantes efemérides fueron propuestas con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estos peculiares animales.

Los pingüinos son una especie de ave marina, que se encuentra imposibilitada para volar, pero que sin embargo, cuenta con otras características que la destacan dentro del reino animal, una de ellas, es que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas y formidables aletas.

También cuentan con una cola, que les permite mantener el equilibrio cuando están en tierra y para desplazarse sobre el hielo. Son capaces de comunicarse entre ellos. Su dieta está compuesta de peces y plancton. En la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves.

Aunque por mucho tiempo se tuvo la convicción que estas aves marinas eran originarias de la región Antártida, hoy sabemos, de acuerdo a los registros fósiles, que los pingüinos vienen de Nueva Zelanda.

Después de miles de años de evolución, esta especie marina se desplazó a otras regiones del hemisferio sur, pero en realidad, todavía se desconoce si en algún momento los pingüinos pudieron adaptarse a climas más cálidos.

De acuerdo a los expertos en la materia, el pingüino actual, que sólo es capaz de vivir en las zonas más frías del planeta. Tienen una historia evolutiva emparentada con las focas y otras especies marinas similares. Sin embargo, existen pingüinos que se han podido adaptar muy bien a zonas un tanto templadas como los que habitan las islas Galápagos o en regiones como Sudáfrica e inclusive la misma Nueva Zelanda.

Datos curiosos sobre los pingüinos:

  1. El color negro y blanco de su piel sirve para camuflarse y pasar desapercibido entre los depredadores. El blanco simula el hielo, mientras que el negro se confunde con el azul índigo del agua.
  2. Existen especies de pingüinos, donde el macho es responsable de incubar el huevo, mientras que la hembra realiza la caza, que puede llevarse varias semanas. Durante todo ese tiempo, el macho puede sobrevivir sin ingerir ningún tipo de alimento.
  3. Es bastante común que los pingüinos tengan una sola pareja para tener sus crías, pero esto puede variar de acuerdo a cada especie.
  4. Tanto el macho como la hembra cuidan y protegen a las crías, hasta que ellos mismos son capaces de cazar su propio alimento.
  5. Una de sus características más llamativas, es que poseen una glándula encima del ojo que les permite filtrar el agua salada en todo su sistema sanguíneo.

Para celebrar el Día Mundial de esta especie animal marina es importante, primero que nada, tener conciencia de su valor como un ave que cumple un rol fundamental en el equilibrio de los ecosistemas del mundo y que por este motivo, hoy más que nunca, resulta imperioso protegerla y así evitar que se extinga como ha venido ocurriendo con otras especies.

Anualmente se acostumbra realizar algunos eventos en varios países, sin embargo, esta vez no será posible debido al COVID-19.  Pero si podemos apadrinar un pingüino, campaña totalmente gratuita.

Campaña totalmente gratuita

Como cada año, coincidiendo con la fase de despliegue de la Campaña Antártica, comienza de nuevo la tradicional Campaña de Apadrinamiento de Pingüinos. De esta forma, los miembros de la XXXIV Campaña Antártica queremos transmitir nuestro compromiso con la Antártida y con el medio ambiente, así como hacerles partícipes de ello.

Mediante la adopción de los pingüinos de Isla Decepción, se unirá a esta iniciativa y ayudará a difundir el compromiso con el cuidado del medio ambiente, para que de esta forma, entre todos podamos hacer del planeta Tierra un lugar más limpio, saludable y equilibrado con la naturaleza. El pingüino que apadrine conseguirá sobrevivir y convertirse en un pingüino adulto, capaz de procrear y cuidar de sus polluelos cumpliendo así una de las fases de su ciclo vital.

Para realizar el apadrinamiento, únicamente tiene que acceder a través del link que aparece bajo este párrafo y rellenar un sencillo formulario. Una vez cumplimentado y enviado, ¡Enseguida recibirá su diploma del apadrinamiento!

https://sede.defensa.gob.es/acceda/index/prehome/apadrinamiento/true/ 

¡Vamos apadrina un pingüino¡ ¿Has pensado el nombre de tu pingüino?

Deja una respuesta