Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, invitamos a toda la Comunidad del Centro Tetuán, a unirse a ONU Mujeres y al mundo bajo el lema «Igualdad de género hoy para un mañana sostenible» y reclamamos una acción por el clima por y para las mujeres.
La información más reciente de la que disponen les ha permitido entender que existe un vínculo fundamental entre género, equidad social y cambio climático y reconocer que, sin igualdad de género hoy, el futuro sostenible y equitativo seguirá estando fuera de nuestro alcance.
Las mujeres y las niñas sufren más el impacto de la crisis climática ya que ésta amplifica las desigualdades de género existentes y pone la vida y los medios de vida de las mujeres en peligro. En todo el mundo, las mujeres dependen más de los recursos naturales, tienen menos acceso a ellos y, a menudo, asumen una responsabilidad desproporcionada como encargadas de asegurar el suministro de comida, agua y combustible.
Dado que las mujeres y las niñas soportan la carga de los efectos de esta crisis, también es esencial que lideren y dirijan el cambio en pos de soluciones, de la mitigación y la adaptación climática. Sin la inclusión de la mitad de la población mundial, es poco probable que mañana se hagan realidad las soluciones que nos brinden un planeta sostenible y un mundo en el que haya igualdad de género.
En este vídeo de la ONU lo explica detalladamente:
Os dejamos el enlace del evento de la ONU Mujeres , que nos invita a la celebración del Día Internacional de la Mujer : https://www.unwomen.org/en/news-and-events/events/2022/02/international-womens-day-2022
Informamos a toda la Comunidad Educativa del Colegio Tetuán, las actividades que podéis disfrutar programadas por el Ayuntamiento de Linares, para la celebración de esta efeméride.
Se desarrollarán un total de 23 eventos a lo largo del mes de marzo y culminarán el 7 de Abril. Celebrando a lo grande el Día Internacional de la Mujer, para ello el programa de actividades lo han titulado desde el área de Igualdad: «Marzo se escribe con M de mujer».
Tras la habitual lectura de manifiestos se realizará una teatralización de la vida de diversas mujeres que hicieron historia en Linares, con el título «Mujeres que hicieron historia en Linares», son :
Será una actividad ilustrativa y pedagógica con la que honrar la memoria de estas linarenses que estará la exposición expuesta en el Patio de Cristales del Palacio Municipal.
El 4 de marzo se ha realizado un recital de poesía, en el hospital de los Marqueses de Linares, a cargo de Magdalena Blesa.
La música será protagonista el próximo 11 de marzo con un concierto bajo el nombre «Una historia de mujeres en el Jazz», con Four Women Quartet, en el Teatro Cervantes.
El cine también cobra importancia, con la visita a nuestra Ciudad, de la actriz linarense, Petra Martínez, que estará presente en la proyección de su última película «La vida era eso», el 16 de marzo en Cines Bowling.
Por otro lado, los acordes musicales de Andrés Segovia y otras composiciones con nombre de mujer, servirán para rendir homenaje el 18 de marzo en la Fundación Casa Museo del guitarrista linarense, a cargo de María José Tirado con «La guitarra en femenino»
Informamos a toda la Comunidad Educativa que la Biblioteca Municipal se sumará a esta celebración, entregando «marcapáginas conmemorativos», a los/as usuarios/as que retiren libros a lo largo del mes. Por otro lado, el 21 de marzo, coincidiendo con el Día de la Poesía, la Biblioteca abrirá sus puertas para compartir una tarde de lecturas de poetisas linarenses «Con tinta de Mujer».
Y culminará con el 7 de abril, siendo un jueves de cine con «Las mujeres a escena. Retrato de una mujer en llamas», que incluirá la presentación del relato. «Un mes de cine», a cargo de Mercedes Rueda.
Animamos a toda la comunidad educativa de nuestro centro y a todos visitantes de nuestro blog, a que participen en estas actividades, sirviendo todas ellas de reivindicación, concienciación y sensibilización en pro de la igualdad entre hombres y mujeres.
También os informamos que a través del Instituto Andaluz de la Mujer, ha dado a conocer el fallo del jurado de la 25º edición de los Premios Meridiano, que reconocen la labor desarrollada por personas colectivos o instituciones en la defensa de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.
En esta edición han sido galardonada en las siete modalidades que conforman estos premios un total de 16 personas y/o entidades como la presentadora de televisión Sandra Golpe, la doctora en Matemáticas Clara Grima o la cantaora de flamenco Carmen Linares. Además, el jurado presidido por la directora del IAM, Laura Fernández, ha concedido el premio de honor ‘Carmen Olmedo Checa’ a Juan Ignacio Paz, psicólogo experto en la atención a las mujeres y menores víctimas de violencia de género e integrante del equipo técnico del Instituto Andaluz de la Mujer desde hace 30 años. Este año la entrega de premios se ha celebrado el 7 de marzo en Huelva en el marco del Día Internacional de las Mujeres.
El jurado ha decidido entregar un total de 16 galardones, distribuidos entre siete modalidades y el reconocimiento ‘Carmen Olmedo Checa’, concedido a Juan Ignacio Paz. «Juan Ignacio es un referente en la defensa de los derechos humanos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género. Como miembro del equipo técnico del IAM durante más de 30 años, ha sido el impulsor de programas de atención a víctimas de violencia machista pioneros en España. Además, con su merecidísima distinción, visibilizamos a todos esos hombres feministas que trabajan por una sociedad mejor donde las mujeres sean lo que quieran ser sin limitaciones sociales, culturales o sexistas».
Las galardonadas con los Premios Meridiana 2022 son: en Iniciativas que promuevan la educación y el desarrollo de valores para la igualdad reciben la distinción Clara Isabel Grima Ruiz, profesora de la Universidad de Sevilla y doctora en Matemáticas, y Marisa Morales Sancha, fundadora de la asociación de mujeres AFÁN XXI, ambas de Sevilla; en Iniciativas en los medios de comunicación, publicitarios y en las redes sociales se premia a la periodista y presentadora de televisión Sandra Golpe Cantalejo, de Cádiz, y a la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales; en Iniciativa a favor de la inclusión social o de cooperación al desarrollo se reconoce el trabajo de la Agrupación de Personas Sordas de Granada y Provincia (ASOGRA), de Granada, y de María Jesús Pérez Escobar por el empoderamiento de las mujeres y niñas con discapacidad, de Almería; en Iniciativas empresariales el galardón es para la empresa de formación en igualdad Cadigenia Formación Creativa, de Cádiz, y Esther González Gómez, directora de la Planta Química de Cepsa, de Huelva.
En Iniciativas I+D+I las premiadas son el Campus Tech Chicas de la Universidad de Málaga por su labor en la orientación vacacional de las alumnas hacia las carreras científicas, la investigadora en estudios de género Laura Triviño Cabrera, de Cádiz, y la ingeniera naval María Merino Flores, de Huelva; en Iniciativas de producción artística, cultural o deportiva se reconoce a la cantaora de flamenco Carmen Pacheco Rodríguez, más conocida como Carmen Linares, de Jaén; y a la campeona olímpica de tiro en la prueba de foso mixto Fátima Gálvez Marín, de Córdoba; y, por último, en Iniciativas contra la violencia de género se distingue a la Asociación de Mujeres Páginas Violeta por su trayectoria en la elaboración de proyectos de sensibilización y prevención dirigidos a la población juvenil para erradicar la violencia contra las mujeres y al Equipo de Atención a la Mujer y Familia frente a situaciones de violencia de género del Servicio Andaluz de Salud (SAS), perteneciente a la Consejería de Salud y Familias, que supone un nuevo recurso público de atención desde el ámbito sanitario.
¡Muchas felicidades a todas y todos los premiados!
Por supuesto las actividades realizadas por nuestro alumnado podéis seguirlas en nuestra emisora de radio patio Eloquenze y nuestro Sites comunica.