DÍA DE LAS LIBRERÍAS, 11 NOVIEMBRE 2021

El 11 de noviembre, también  se conmemora el Día de las Librerías, una fecha que busca volver a impulsar en España el hábito de la lectura y a las librerías como un centro en el cual promover y enriquecer la cultura.

El gremio de libreros de toda España, ya ha internalizado la importancia que tiene el medio digital y sobre todo las redes sociales, para mantener con vida el negocio editorial. El consumidor actual desea que se le brinde asesoría por Internet, pero también quiere que al llegar a la tienda física pueda obtener de forma inmediata el ejemplar que necesita o busca. Incluso las librerías se han renovado para transformarse más en un lugar de esparcimiento que simplemente una tienda de libros.

Ahora es bastante común usar una librería como biblioteca de consulta y aprovechar la experiencia del librero para obtener toda la información pertinente con respecto a un tema. Por otro lado, muchas librerías se están asociando con las bibliotecas regionales, para en caso de faltarle un ejemplar, ya que su reserva se encuentra en préstamo circulante, los usuarios puedan visitar la librería y obtener el título que están requiriendo como si de una biblioteca se tratara.

Normalmente durante el Día de las Librerías, estos lugares se transforman en un centro de entretenimiento, con cuenta cuentos, titiriteros, mesa redonda, tertulias, concursos y demás actividades que puedan girar en torno a la literatura y que además, se puedan realizar en el interior de una tienda de este tipo.

Este día está promovida por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), con el apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, la campaña de esta celebración se inicia con la difusión del cartel realizado por el artista Guridi para esta undécima edición.

 

Raúl Nieto Guridi (Sevilla, 1970), autor de más de 70 libros, traducido a más de 12 idiomas, docente y colaborador de ONGs y asociaciones culturales, ha personalizado la relación que se produce entre libreros y lectores a través de la invitación a leer.

La ilustración muestra “las figuras de dos libreros, mujer y hombre, que nos abren la mente a partir de texto e imagen. Son dos personajes anónimos cuyo propósito es contribuir a que abras los ojos, dos personajes que soportan el peso y la responsabilidad de que leamos a través de un ofrecimiento, un gran libro que representa a todos los libros. No me interesaba representar el lugar físico de la librería sino las personas que lo habitan y luchan por sobrevivir día a día contra los gigantes de la red”.

Os dejamos el enlace donde podréis disfrutar de todas las actividades a realizar https://www.diadelaslibrerias.es/

También os dejamos la plataforma https://todostuslibros.com/

¡No olvidéis, que podemos ser grandes lectores y lectoras, con la gran variedad formatos de libros de texto, que nos ofrecen en las librerías!

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.