DÍA DE SAN VALENTÍN O DE LOS ENAMORADOS Y LA AMISTAD, 14 DE FEBRERO 2021

Cada 14 de febrero se celebra en muchas partes del mundo el Día de Los Enamorados o Día de San Valentín, momento en el que el amor toma protagonismo y se suceden escenas románticas por todos los rincones del planeta. Los enamorados hacen regalos a sus parejas, se pide matrimonio a la persona amada y las redes sociales se llenan de frases de amor y también de memes sobre el Día de los Enamorados, algunos de ellos muy imaginativos y divertidos, e incluso manifestar la amistad

A pesar de la fama comercial de esta celebración, el origen del Día de los Enamorados viene de muy antiguo.

Se trata de una festividad religiosa, o más bien podemos decir, que la iglesia se ha apropiado de ella, ya que se la conoce por el nombre de un santo. Y no se trata de un santo cualquiera, sino de uno que se reveló al poder en su momento y sufrió las consecuencias por ello.

Resulta que, en la Roma del siglo III, el emperador Claudio II decidió prohibir los matrimonios de los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados al no tener vínculos sentimentales ni ataduras de pareja. Tampoco hay que obviar el hecho de que en esta época el cristianismo fue prohibido en Roma.

Un sacerdote llamado Valentín consideró que esto era un error y decidió saltarse la orden y casar en secreto a todos los jóvenes enamorados que así lo quisieran. Al enterarse el emperador de este acto de rebeldía sentenció a muerte al sacerdote Valentín un 14 de febrero del año 270.

El Día de San Valentín es de origen europeo y en muchos países de Europa se le conoce como el Día Internacional de los Enamorados, como ocurre en España, Francia o Bélgica. Sin embargo, no todos los países celebran San Valentín el mismo día ni tienen las mismas costumbres. Te hablaremos de algunas curiosidades:

  • En muchas partes del mundo, como en Bolivia, al Día de los Enamorados se le conoce como Día del Amor y la Amistad y se celebra el 21 de septiembre, coincidiendo con el primer día de la primavera cuando las parejas se regalan flores y tarjetas. El 14 de febrero no es día de festejo ya que coincide con la invasión de Antofagasta que inició la Guerra del Pacífico.
  • En Brasil el Día de los Enamorados o Día de los Novios se celebra el 12 de junio, en memoria de san Antonio de Padua. Febrero lo reservan en exclusiva al carnaval.
  • En Centroamérica sí se celebra el 14 de febrero, pero se le conoce como Día del amor y la amistad o Día del cariño y está enfocado más bien a la amistad.
  • En Japón, el Día de San Valentín se celebra de el año 1958 impulsado por una empresa de chocolates, y la tradición es que las mujeres regalan chocolate a todos los hombres, incluyendo sus compañeros de trabajo, aunque reservan el mejor chocolate para su pareja. Y un mes después en marzo, los hombres devuelven a las mujeres el detalle, en el conocido como Día Blanco, regalándoles cosas de color blanco, como chocolate blanco o ropa interior de este color.

Si no tienes pareja también puedes celebrar la amistad con tus amigos, o disfrutar del humor de los memes que suelen rondar por las redes sociales sobre el Día de Los Enamorados.

En el Centro Tetuán nos gusta la buena convivencia y  enseñar valores que signifiquen y entiendan qué es la  buena amistad, de ahí regalar tarjetas de amistad realizadas por el alumnado,  y dedicárselas  en este día a  los compañeros/as de clases. Eso sí este año con la pandemia serán correos e-mails de la amistad, para tener en cuenta las medidas de higiene y seguridad evitando contagios de la Covid-19.

No olvides usar los hashtags #DiadelosEnamorados #DiadeSanValentin #SanValentinDay #DiadelAmor #DiadelAmorylaAmistad

Sea como sea, la Comunidad Educativa del CEIP Tetuán,  os  deseamos  un ¡Feliz Día de San Valentín!

Deja una respuesta