La obesidad es catalogada una enfermedad que incrementa el riesgo de contraer otras enfermedades no transmisibles. Es por ello que el 15 de mayo se celebra el Día Europeo contra la Obesidad, con la finalidad de concienciar a la población sobre su impacto en la salud de las personas. Se celebra el tercer sábado de mayo.
No se trata solamente de un problema estético, pues implica riesgos asociados a enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Asimismo, se estima una reducción de hasta diez años en la esperanza de vida en personas obesas.
Aunado a ello, en el marco de la pandemia actual por la Covid -19, la obesidad representa un factor de riesgo adicional en las personas que contraigan el coronavirus, surgiendo complicaciones respiratorias que pueden resultar mortales.
En el abordaje de esta enfermedad es de vital importancia la divulgación y aplicación de medidas, dirigidas a prevenir y monitorear el sobrepeso y la obesidad. Es recomendable aplicar hábitos saludables para una vida más sana, bajo supervisión médica: alimentación a base de vegetales, verduras y proteínas, hacer ejercicio o alguna actividad física, manejo del estrés y la ansiedad.