DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS, 14 DE MARZO 2021
Este 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha para darle a esta importante disciplina el lugar que le corresponde en el mundo de las ciencias.
La resolución, fue aprobada en 2019 en París, por parte de la UNESCO, gracias a una propuesta de la Unión Matemática Internacional, y contó con la participación de algunos gobiernos y organizaciones Internacionales. De hecho, en la resolución se hace referencia a la importancia que tiene que el ser humano conozca los orígenes de las matemáticas. Para la UNESCO la celebración del Día Internacional de las Matemáticas, será una fecha oportuna para promover mayor cooperación de los organismos y gobiernos a nivel internacional para desarrollar programas y actividades que realcen la enseñanza de las ciencias matemáticas. La celebración de este día, será la oportunidad perfecta para lograr los objetivos del llamado programa «La Ciencia para la Paz y el Desarrollo Sostenible«.
El papel desempeñado por la UNESCO para llevar a cabo la celebración de esta importante fecha fue decisivo y su principal objetivo, es fortalecer a nivel mundial todas las áreas científicas y tecnológicas para que, a través de ellas, se llegue al desarrollo sostenible, así como a la tan anhelada paz que buscan todos los hombres.
Por otra parte, conmemorar el Día Internacional de las Matemáticas, ayudará a destacar el papel de las mujeres científicas que se preparan como matemáticas a nivel mundial y con ello, a visibilizar el trabajo de muchas de ellas, que desempeñaron un papel importante en el pasado, como fue el caso de Sophie Germán o Mary Winston, entre otras.
Así mismo, en el mundo tecnológico de hoy, las matemáticas cobran mayor importancia, ya que están vinculadas a todos los avances informáticos de los que se beneficia el hombre moderno para desarrollarse en todos los campos y áreas de la vida. Sobre todo, para las nuevas generaciones que están por venir.
Para 2021 el tema es Mathematics for a Better World (Matemáticas para un mundo mejor), que insiste en la importancia que se reconoce a las matemáticas en la mejora de la calidad de vida, en un claro guiño al papel que están desempeñando en la actual pandemia como herramienta insustituible para el monitoreo y la comprensión del fenómeno COVID-19.