DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS, 14 DE MARZO 2022

El 14 de marzo se celebra un año más,  el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha para darle a esta importante disciplina el lugar que le corresponde en el mundo.

En 2022 el tema es » Las matemáticas que unen / Mathematics Unites», a propuesta de una estudiante canadiense llamada Yulija Nesterova. Dado que las matemáticas son un lenguaje común, unen a las personas, nos ayudan a crear vínculos entre nosotros sin importar la geografía, el género, la religión.  Os dejamos el siguiente enlace para más información sobre estos eventos del 2022: https://www.rsme.es/divulgacion-y-difusion/dia-internacional-de-las-matematicas/dia-internacional-de-las-matematicas-2022/

Para la UNESCO la celebración del Día Internacional de las Matemáticas, será una fecha oportuna para promover mayor cooperación de los organismos y gobiernos a nivel internacional para desarrollar programas y actividades que realcen la enseñanza de las ciencias matemáticas. La celebración de este día, será la oportunidad perfecta para lograr los objetivos del llamado programa «La Ciencia para la Paz y el Desarrollo Sostenible«.

Por otra parte, conmemorar el Día Internacional de las Matemáticas, ayudará a destacar el papel de las mujeres científicas que se preparan como matemáticas a nivel mundial y con ello, a visibilizar el trabajo de muchas de ellas, que desempeñaron un papel importante en el pasado, como fue el caso de Sophie Germán o Mary Winston, entre otras. Así mismo, en el mundo tecnológico de hoy, las matemáticas cobran mayor importancia, ya que están vinculadas a todos los avances informáticos de los que se beneficia las personas  modernas para desarrollarse en todos los campos y áreas de la vida. Sobre todo, para las nuevas generaciones que están por venir

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.