DÍA INTERNACIONAL DE LAS VIUDAS, 23 DE JUNIO

 
     El 23 de junio se celebra el Día Internacional de las Viudas, una fecha oficial promulgada por la ONU y que trata de paliar los problemas relacionados con la viudedad en todo el mundo. Quizás si vives en una sociedad avanzada no pienses que, en otros lugares del mundo, el hecho de quedarte viuda acarrea una serie de consecuencias graves que afectan a la vida de estas mujeres y de sus hijos.

 

La pérdida irreparable de un compañero de vida y cabeza de familia es una experiencia dura de afrontar para las mujeres en el mundo. En países en vías de desarrollo y con elevados niveles de pobreza la viudedad está rodeada de estigmas, falsas creencias, discriminación y abusos contra las viudas, vulnerando sus derechos humanos y la satisfacción de sus necesidades básicas para seguir sosteniendo a sus familias.
El cambio de estatus social de las mujeres a viudas conlleva a la pérdida no solo de su pareja, sino de su espacio en la sociedad civil.
En muchos países, a las mujeres que enviudan se le niegan sus derechos a la herencia, a la tierra y se les somete a rituales extremos de duelo y a otras formas de discriminación y abuso. En ocasiones es la misma familia de la viuda la que las desalojan de sus casas y las maltratan, incluso las asesinan.
En otros países, la situación de la mujer está vinculada a su esposo, de forma que cuando éste muere la viuda ya no tiene protagonismo en la sociedad y para adquirir esa relevancia a veces se les obliga a casarse de nuevo con miembros de la familia del marido, muchas veces, en contra de su voluntad.
En muchos países quedarse viuda es causa de vergüenza, e incluso se asocia este hecho con la brujería y por ello se somete a las mujeres a abusos. También los hijos pueden sufrir la estigmatización derivada de la viudedad. Todas estas crueldades muchas veces se justifican por la tradición religiosa o cultural.
La impunidad es un hecho extendido, no se lleva a los culpables ante los tribunales. E incluso en países donde hay legislación, la realidad es que los delitos relacionados con este tipo de violencia son perdonados.
 

 

Deja una respuesta