DÍA INTERNACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL ALBINISMO,13 DE JUNIO

 
    El 13 de junio también se celebra el  Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, se celebra el 13 de junio de cada año y tiene como objetivo crear conciencia mundial y evitar el maltrato y discriminación hacia todas las personas que presentan esta condición, además de acabar con el estigma y falsas creencias sobre una enfermedad, donde la superstición y el fanatismo no tienen cabida.

                                                    

 

 
El albinismo es un trastorno o discapacidad, que altera y afecta directamente la melanina de las personas que la padecen. Es una condición hereditaria, que causa la ausencia de la producción de esta sustancia en el organismo, la cual se encarga de dar color a la piel, el cabello y los ojos de todos los seres humanos. Por esta razón, las personas albinas son muy sensibles a los rayos solares, lo cual puede traer graves daños a la piel o a la visión de estos individuos, quienes deben protegerse para evitar mayores daños a su salud. Lo recomendable es usar algún tipo de bloqueador para que los rayos ultravioletas no afecten la piel y gafas oscuras para proteger los ojos
 

                                              

 

                                          

 

El albinismo se transmite de padres hijos a través de los genes. En la mayoría de los tipos de albinismo es necesario que ambos padres sean portadores de un gen de albinismo para que su hijo lo sufra. Los padres, pueden a pesar de ser portadores del gen, tener una pigmentación normal. Cuando ambos padres son portadores del gen, pero no tienen albinismo, existe una posibilidad de uno en cuatro de tener un hijo con la enfermedad. Es tipo de herencia se llama autosómica recesiva.

 

Os presentamos la historia de esta niña.

 
                 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.