DÍA INTERNACIONAL DEL ARMADILLO, 13 DE AGOSTO
El Día Internacional del Armadillo, se celebra el 13 de agosto de cada año, con el objetivo de dar a conocer el valor de una especie animal con rasgos y carteristas físicas muy particulares, así como la importancia de cuidarla y protegerla para evitar su extinción.
Un armadillo es un animal muy exótico, que presenta unas características físicas bastantes interesantes y que la naturaleza dotó con unos atributos de particular belleza. El simple hecho de verlos, nos hace imaginar un pequeño mamífero que, por su rara apariencia, pareciera que se quedó anclado en el pasado. Una de sus características más llamativas, es la capacidad que tienen de enrollarse y a simple vista lucir como una bola o pelota protegida por una armadura y esto se debe a que todo su cuerpo está cubierto por placas óseas, que, a su vez, forman escudos córneos. Es considerado un verdadero fósil andante. Otro aspecto interesante de su apariencia es que poseen un gran número de dientes. Dependiendo de la especie y su tamaño, pueden llegar a tener entre 50 y 100 dientes, compuestos por caninos, incisivos, premolares y molares.
Este animal vive en los bosques tropicales metidos en cuevas o huecos que, por lo general, cavan con sus largas patas, sin embargo, no permanecen mucho tiempo allí porque no pueden respirar mucho tiempo bajo tierra. Están acostumbrados a la vida nocturna y durante el día permanecen metidos en las madrigueras, son muy solitarios y tienen un excelente olfato y sentido auditivo. Son animales insectívoros que se alimentan especialmente de pequeños insectos como hormigas, termitas y larvas.
La mejor manera de celebrar este día, es contribuir para que esta bello y mítico animal no desaparezca de forma definitiva de la Tierra. Son muchas las especies que lamentablemente se extinguen diariamente y sin que los seres humanos puedan hacer nada al respecto, sin embargo, el armadillo todavía puede ser rescatado, sí a partir de ahora es protegido y valorado en los distintos países donde habita.
Si quieres ayudar para que el armadillo siga embelleciendo los bosques de todo el mundo, denuncia cualquier tipo de daños que sufra esta especie, entre ellos, la caza indiscriminada, evita la tala y quema de los bosques, que es una de las causas de la muerte de millones de animales cada año.
Os dejamos este vídeo con las curiosidades del armadillo: