DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER, 18 DE FEBRERO 2022

Cada 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quién identifico un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños a los cuales describió de la siguiente manera:

«Estos niños presentan a menudo una sorprendente sensibilidad hacia la personalidad de sus profesores (…) Pueden ser enseñados, pero solamente por aquellos que les ofrecen una comprensión y un afecto verdaderos, gente que les trata con cariño y también con humor (…) La actitud emocional subyacente del profesor influye, de modo involuntario e inconsciente, en el estado de ánimo y comportamiento del niño».

 Este día busca dar visibilidad a este colectivo, encuadrado en los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), ya que técnicamente el síndrome de Asperger ya no es un diagnóstico por sí solo.

Este grupo de problemas de salud mental relacionados comparte algunos síntomas. Aún así, mucha gente todavía usa el término «Asperger». 

Este trastorno que afecta al neurodesarrollo implica unos niveles de inteligencia en la media y un buen nivel de lenguaje. Sin embargo, como todos los TEA, cuentan grandes alteraciones en la comunicación y comprensión social. Estas se manifiestan en un comportamiento rígido, unos intereses restringidos y dificultades para comprender las reglas sociales y el lenguaje no formal.

El síndrome de Asperger es una discapacidad fundamentalmente social, puesto que es en este ámbito donde se generan las barreras que provocan que, personas inteligentes y capaces de desarrollar un empleo, se presentan índices de paro superiores al 85% al llegar a la vida adulta. Además, en la mayoría de los casos, escasas perspectivas de alcanzar la independencia de sus familias. 

Por ello, importantes instituciones del estado, como el Parlamento de Andalucía, la Generalitat de Catalunya, el Parlamento Balear, el CERMI Andalucía y multitud de Ayuntamientos y Diputaciones se están sumando a la justa reivindicación por el reconocimiento de la Discapacidad Social o Psicosocial para todos los TEA, algo que cada vez es más necesario.

Desde Discapnet, portal de discapacidad, insta que a las administraciones para que velen porque ese concepto de discapacidad social se refleje en los baremos de valoración y ninguna persona en el espectro autista quede sin el derecho a la protección por discapacidad y/o dependencia. 

La Comunidad Educativa del Colegio Tetuán se suma a esta reivindicación, desde esta entrada y dar visibilidad a este día: ¡ Por el reconocimiento de la Discapacidad Social o Psicosocial para todos/as los/as TEA !

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.