DÍA INTERNACIONAL DEL TAEKWONDO, 4 DE SEPTIEMBRE

El 4 de septiembre es el Día internacional del Taekwondo. Fecha que se eligió ya que fue un 4 de septiembre de 1994 que el Comité Olímpico Internacional, decidiera en su sesión de París, incluir a esta hermosa arte marcial como deporte olímpico oficial.

El taekwondo tiene más de 200 años de historia reconocida, surgió en corea y comparte sus orígenes con otras artes marciales asiáticas, tales como el kung fu y el karate, entre otras.

Aunque durante la década de los 70, sus mayores exponentes intentaron unificar las Taekwondo, 4 de septiembre técnicas que conforman este arte marcial, aún hoy en día se pueden apreciar sutiles diferencias en cuanto a un tipo de escuela particular, pero su mayor característica y por lo que es conocida en todo el mundo, es debido a las particulares combinaciones de golpes que reúnen tanto a las extremidades superiores como a las inferiores. La primera vez que apareció el taekwondo en las olimpiadas, fue en el año 1988, durante los juegos olímpicos de Seúl y se mostró como deporte de exhibición. Posteriormente en Barcelona, volvió a presentarse como deporte de exhibición hasta que en 1994 se tomó la resolución de convertirlo en un deporte olímpico oficial.

Tal como ocurre con otras artes marciales, el taekwondo ayuda a sus practicantes a ser personas mucho más saludables y centradas. También les permite reaccionar más rápidamente hacia amenazas externas y le brinda un propósito mucho más elevado en la vida. Ya que su filosofía se basa en los principios del taoísmo y el confucionismo, que establecen los siguientes parámetros morales: cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indómito.

Deja una respuesta