El 16 de junio se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, uno de los animales más amenazados del planeta y a su vez uno de los más longevos. Llevan en la Tierra desde la era de los dinosaurios, unos 200 millones de años atrás.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza recoge en su lista roja 7 especies de tortugas amenazadas. La basura oceánica, los plásticos, la pesca con redes donde quedan atrapadas, el cambio en la temperatura de los océanos y el aumento del turismo en las playas donde desovan, hacen que las tortugas marinas estén gravemente amenazadas y estés desapareciendo.
La celebración de este día coincide con el nacimiento en el año 1909 del conservacionista de tortugas marinas Archie Carr, cuya ardua labor contribuyó a la protección de esta especie. Fue un conservacionista de Alabama que luchó durante toda su vida por el mantenimiento de las poblaciones de tortuga, principalmente en Costa Rica.
El crecimiento poblacional y conservación de estas especies ha estado amenazado por diversos factores, declarándolas en peligro crítico, con una alta vulnerabilidad y en riesgo de extinción:
- Contaminación de los océanos (fuga de combustibles de naves marítimas, desechos plásticos y basura).
- Cambios climáticos ocasionados por las modificaciones de temperatura de los mares y océanos, que afecta la calidad de vida y la movilización de estas especies.
- La utilización de redes para la pesca sostenible pueden atrapar a estas especies y herirlas y provocarles la muerte.
- Ataques por parte de depredadores (seres humanos y otros animales) en la época de desove e incubación de huevos.
- Caza furtiva e indiscriminada de tortugas marinas para la comercialización de su carne, caparazón y huevos en el mercado ilegal.
Pon un granito de arena para ayudar a mantener esta especie, siguiendo estas sencillas recomendaciones:
- Si ves alguna tortuga de mar saliendo o regresando del mar avisa a las autoridades de la zona.
- No te acerques a ellas.
- Si están desovando no toques ni consumas sus huevos.
- Si vas caminando por la playa y encuentras un nido no lo pises.
- No dejes basura en la playa.
¡Toma conciencia y apoya la conservación de esta especie!