DÍA MUNDIAL DEL PATRIMONIO AFRICANO, 5 DE MAYO

     Como podemos comprobar el 5 de mayo hay que celebrar varios temas importantes, no podemos olvidarnos de ninguno por la importancia que tiene tanto  en la salud de las personas, en la cultura de las ciudades, como en su reservas naturales. 
Vamos a continuar  leyendo celebraciones, todas interesantes sin lugar a duda.   

                                          

 

 

El Día Mundial del Patrimonio Africano se celebra el 5 de mayo de cada año, gracias a un decreto de los Estados Miembros de la UNESCO. Su principal objetivo es dar a conocer a todas las personas del planeta, pero en especial, al pueblo africano, el valioso patrimonio cultural y natural de este gran continente.                    
                                                
El Continente Africano se caracteriza por ser un lugar muy vasto, en el cual habitan más de 1.200 millones de personas y en su gran mayoría es gente muy joven.

 

 


 África

 

                                                
 
Es el continente que alberga la mayor población pobre del mundo y también se ubica el campo de refugiado más grande, en la ciudad de Dadaab en Kenia, donde hay aproximadamente unas 250.000 personas.

 

 

También en este continente habitan los animales más grandes y salvajes de todo el planeta como son el león, el elefante, el rinoceronte y el búfalo, pero no sólo eso, también podemos encontrar el desierto del Sahara, considerado el más grande del mundo.

 

 

En África se pueden encontrar grandes monumentos naturales, que han sido declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad que hacen de él un continente de gran belleza, que ha empezado a captar el interés de miles de turistas en todo el mundo. En este enlace podréis disfrutar si pincháis:
https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/15-maravillas-naturales-africa_12294/3

 

 

Para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Africano sólo bastará con que aproveches estos días de aislamiento para que indagues un poco más sobre esta enigmática y milenaria cultura, que es sin lugar a dudas un patrimonio invaluable para toda la humanidad.
Para saber más de África, os dejamos este enlace con muchas curiosidades:
En este otro enlace, para los adultos,  os dejamos películas sobre África:
Y si os encanta la lectura, recomendamos, literatura africana:

 

 

 

Updated: 11 de noviembre de 2020 — 23:39

Deja una respuesta